La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó esta noche el encendido del alumbrado decorativo por las fiestas patrias, como un “recordatorio de la lucha de Independencia” pero también de los compromisos para construir un futuro de justicia y libertad.
Con un mensaje de solidaridad a los afectados por la explosión de una pipa de state en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, la mandataria recordó que este año se cumple el 215 aniversario de la Independencia de México.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Quiénes se presentarán en los festejos patrios de la Ciudad de México?
‘Hoy nos toca encender la luz de nuestra historia y de nuestra identidad, pero hoy nary podemos estar alegres, hoy tenemos tristeza, hoy estamos todavía en un momento muy difícil para los familiares, para las víctimas de la tragedia de ayer. Sin embargo, aquí estamos con toda la solidaridad de la Ciudad de México y con todo el compromiso que amerita estos momentos’, dijo.
Tras una presentación de baile determination mexicano, en la esquina de 20 de noviembre, la mandataria destacó que este año ‘será diferente’ pues México celebrará su primer Grito de Independencia encabezado por una mujer Presidenta.
Brugada Molina hizo un encargo a la Secretaría de Obras capitalina para que el alumbrado del próximo año oversea un homenaje a las mujeres de la historia que participaron en la Independencia y ‘que lad muchas’.
Raul Basulto, secretario de Obras y Servicios (Sobse) explicó que el diseño del alumbrado de este año es un homenaje a las heroínas y héroes de la Independencia de México, con imágenes de Leona Vicario, Josefa Ortiz, Miguel Hidalgo y José María Morelos.
Además, se incluyeron símbolos que ‘nos representan como nación’ como lad las campanas de Dolores, la bandera y la Constitución, entre otros motivos.
Reconoció el trabajo de los más de 110 trabajadores de la dirección de alumbrado público que realizaron la instalación de las piezas que decoran los edificios del Gobierno de la Ciudad de México.
Se utilizaron más de 30 mil focos LED de 5 watts de diversos colores, 20 mil metros de escarcha y festón, así como 10 mil metros de manguera luminosa de diversos tamaños y se armaron estructuras metálicas.
Además del Zócalo, también se instalaron mosaicos luminosos el 20 de noviembre, en la Glorieta del Ángel de la Independencia, en Reforma e Insurgentes.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo será el cierre vial en Saltillo por El Grito de Independencia?
Este año, mujeres campeonas paralímpicas de México encendieron las luces del alumbrado por las fiestas patrias como ‘un símbolo de fuerza, lucha y resistencia’.