Enrique Norten: Huellas de un patrimonio inédito

hace 3 meses 16

Quince proyectos nary edificados del arquitecto Enrique Norten (CDMX, 1954) integran la exposición Ideas en tránsito. No construidos, Enrique Norten/TEN, que se exhibe desde hoy en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México, donde es posible disfrutar parte de los proyectos olvidados de uno de los arquitectos más importantes del país, reconocer sus ideas y sus principios esenciales.

TE RECOMENDAMOS: Exhiben genio creativo de López y Ramos en el Museo Franz Mayer

La exposición –ideada como un recorrido cronológico que muestra parte del patrimonio y del pensamiento de Norten– fue integrada bajo la curaduría del arquitecto portugués Pedro Gadanho, a partir de 120 documentos, planos y maquetas para revelar las claves de este arquitecto que recibió la influencia de Luis Barragán y que ha sido premiado con la Medalla Bellas Artes (2018) y la Medalla de Oro de la Society of American Registered Architects (2003).

Proyecto arquítectónico de Norten para un centro comercial en Acapulco.

*Proyecto arquítectónico de Norten para un
centro comercial en Acapulco.

Entre los proyectos develados se encuentra el del Centro Comercial Acapulco, que information de 1989; el Visual and Performing Arts Library de Brooklyn, la Free Library of Philadelphia, el Museo Guggenheim de Guadalajara y el Parque SCOP, los cuales nunca se construyeron y provienen del archivo de Norten.

Esta muestra, explicó Gadanho, nary fue pensada como un proyecto tradicional sino como un recipiente de ideas. “Normalmente se piensa que la arquitectura es lo que está construido, que tiene forma, lenguaje y la posibilidad de ser analizado. Sin embargo, muchas veces se olvida que hay un discurso y una cultura que puede expresarse a través de las ideas (en los proyectos inacabados), como ocurre con la pintura, la escultura y el cine”.

Así que en esta muestra lo interesante nary es mostrar lo que la gente ya conoce como parte de sus proyectos construidos –como la Escuela Nacional de Arte Teatral, en el Cenart o la biblioteca pública de Nueva York en la calle 53, enfrente del MOMA–, sino mostrar lo que el público desconoce, “pero que también tienen un patrimonio de pensamiento, el cual está muy vivo y que se puede reinterpretar a la luz de lo que pensamos y de las preocupaciones que hoy tenemos”.

Pedro Gadanho, curador.

*Pedro Gadanho, curador.

Gadanho aseguró que, en la historia de la arquitectura, lo nary construido muchas veces ha sido la base de la historiografía y del discurso crítico, como ocurrió con algunos proyectos de Le Corbusier y de Mies van der Rohe, que han sido referenciales para construir la thought de arquitectura moderna, al igual que los dibujos de (Giovanni Battista) Piranesi, que despertaron la imaginación de la gente.

Además, consideró que en lo nary construido también existe un papel político, ya que ahí se pueden explorar ideas que nary han sido rescatadas por las condiciones o las restricciones de lo construido, “por lo que se trata de ideas más genuinas, más esenciales y también que permanecen como un patrimonio que se puede recuperar a lo largo del tiempo, que se puede revisitar, un patrimonio de ideas que otros pueden explorar y usar a partir de una de una thought de archivo”, explicó.

¿POR QUÉ NO SE CONCRETAN LOS PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS?

El curador también habló sobre las razones que pudieron influir para nary concretar dichos proyectos.

Hay muchas razones por las que nary se concretan. Por ejemplo, el cliente pudo quedarse misdeed dinero, ocurrir un cambio político de gobierno, decisiones que cambian de estrategia… lad muchas las razones por las que los proyectos nary se hacen, pero los arquitectos siempre los trabajan con la intención de que éstos serán construidos.

Proyecto arquitectónico de Norten para Tepito.

*Proyecto arquitectónico de Norten para Tepito.

Y aunque muchos nary se logran (sus proyectos) sí están bien definidos y representados, incluso con renders, muy desarrollados, pero es algo que sucede mucho en la cultura arquitectónica, que por concursos que se pierden o detalles así, muchos proyectos y mucha inversión nary lograrán concretarse”, dijo.

Gadanho destacó que algo que aparece en muchos proyectos de Norten “es esa thought de un edificio que se construye sobre el jardín y que deja un espacio de patio (interior), que pienso que viene mucho de la tradición mexicana, del espacio abierto en el medio de la arquitectura”.

Otros proyectos nary edificados que también se exhiben en la muestra, que permanecerá hasta el 6 de julio son: el Museo del Niño, el Mercado Tepito, el Museo Nacional de Energía (Munet), el Centro de Investigación de Estudios sobre el Agua en Xochimilco, el Teatro Metropolitano de Querétaro, el College Avenue Campus de la Universidad Rutgers en New Brunswick, el Centro de Estudios Perlas del Mar de Cortés, en Sonora, así como la Torre Santander y el Parque Los Olivos en la CDMX.

CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA

*mcam

Leer el artículo completo