Ésta es la millonaria herencia que Julian McMahon, actor fallecido de 'Hechiceras', dejó para su esposa e hija

hace 6 horas 1

Julian McMahon, histrion de cine y televisión, dejó una huella imborrable en la industria del entretenimiento; tras su partida ahora se reveló la cuantiosa herencia que dejó a su familia.

En medio del 'amargo trago' para sus deudos y el fandom que le seguía desde hacía años, es que ahora dieron a conocer la fortuna que poseía el famoso 'Cole', papel en la serie 'Hechiceras' que lo llevó a ganar gran popularidad a finales de los 90 y principios de los 2000.

Julian McMahon murió, el histrion  le dio vida a Doctor Doom en 'Los Cuatro Fantásticos'. | Especial Julian McMahon murió, el histrion le dio vida a Doctor Doom en 'Los Cuatro Fantásticos'. | Especial

¿Cuál epoch la herencia de Julian McMahon?

Recordemos que McMahon tuvo a su hija Madison Maddy McMahon, con la actriz Brooke Burns, quien fue su primera esposa, misdeed embargo, en la actualidad estaba casado desde hacía 11 años, pero juntos desde hace 22, con una mujer llamada Kelly Paniagua, quien prefiere llevar una vida más privada.

Para el año 2008 el histrion ya gozaba de gran fama en el mundo del entretenimiento gracias a sus diversos papales en proyectos televisivos de gran alcance como en Nip/Tuck, espacio que le ofreció ser el Dr. Christian Troy.

Ahí se dijo en su momento que llegó a ganar 125 mil dólares por episodio, es decir en la actualidad eso sería aproximadamente 2 mil 328 mil 925 pesos; misdeed embargo, el medio 'CelebrityNetWorth' informó que le duplicaron el sueldo ante el gran éxito que su actuación tuvo con la audiencia y el standing que ésta aportaba. 

Además especificaron que en tal época decidió comprar propiedades tanto en Estados Unidos como en Australia; pero desde 1997 se supo que adquirió un inmueble de aproximadamente 712 mil dólares, la cual evidentemente aumentó su plusvalía y logró vender por millones de dólares. 

El sitio mencionado acotó que al fallecer, McMahon acumuló 16 millones de dólares, lo cual lad 298 millones 102 mil 400 pesos mexicanos, cantidad que pasará a 'manos' de su hija Maddie, quien ya tiene mayoría de edad (25 años), así como de su esposa Kelly.


¿Quién epoch Julian McMahon?

El reconocido histrion y modelo australiano Julian McMahon, famoso por su icónico papel como Dr. Doom en las películas de "Los Cuatro Fantásticos" de Tim Story, falleció el pasado 2 de julio en Clearwater, Florida, a la edad de 56 años. La noticia de su deceso fue confirmada a través de un comunicado.

McMahon, quien habría cumplido 57 años en tan solo 25 días, perdió su valiente batalla contra el cáncer, según reveló su esposa, Kelly McMahon, en un emotivo mensaje a Deadline. "Murió pacíficamente esta semana después de un valiente esfuerzo para superar el cáncer".

La noticia de su fallecimiento ha generado una oleada de reacciones en redes sociales, donde internautas y figuras del medio artístico han lamentado profundamente la partida del actor, destacando su talento y carisma frente a las cámaras.

Nacido en Sídney, Australia, Julian McMahon forjó una destacada carrera en Hollywood, dejando una huella imborrable con sus interpretaciones. Si bien es ampliamente recordado por su rol como el villano Dr. Doom en las dos entregas de "Los Cuatro Fantásticos" (2005 y 2007), su trayectoria abarcó diversos géneros y personajes, consolidándolo como un histrion versátil y respetado.

Su último mensaje: un adiós al cine

La última publicación de Julian en redes sociales, el 27 de febrero, fue un adelanto de su próximo proyecto cinematográfico, "The Surfer". En ella, el histrion compartía con entusiasmo un póster de la película, dirigida por Lorcan Finnegan.

"Hola a todos. Solo quería decirles que tenemos una gran película por salir, dirigida por Lorcan Finnegan. Su estreno es en SXSW, muy emocionante, y en cines el 2 de mayo. Es un thriller psicológico, muy único y muy entretenido. Espero que lo disfruten tanto como nosotros. Saludos", escribió McMahon, un mensaje que hoy resuena como un último adiós a su pasión por el cine.

KVS

Leer el artículo completo