CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A partir del lunes 20 de octubre del 2025 y hasta el 2 de abril del 2026 seis estaciones del Tren Ligero, transporte público que va desde la estación Tasqueña hasta Xochimilco, suspenderán su servicio por remodelaciones, como parte de las obras para mejorar la infraestructura al sur de la Ciudad de México, para la Copa Mundial de Futbol en 2026.
Los cierres serán escalonados, y la primera estación en suspender el servicio será Huichapan, desde el lunes 20 de octubre hasta el viernes 21 de noviembre. El Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México informó a través de canales oficiales que la estación recibirá mantenimiento de techumbres.
— Servicio de Transportes Eléctricos CDMX (@STECDMX) October 19, 2025El gobierno de la Ciudad de México difundió en un comunicado que realizarán adecuaciones estructurales de techumbres en seis estaciones del Tren Ligero, con el propósito de aumentar la capacidad y el número de viajes.
¿En qué orden se cerrarán las estaciones?
Como ya se mencionó la primera estación en cerrar será la de Huichapan. Posteriormente, seguirán los cierres en las siguientes estaciones:
- Estación Tepepan: la estación ubicada cerca del asentamiento archetypal de Santa María Tepepan, uno de los 13 asentamientos originales de Xochimilco, suspenderá sus actividades entre el 18 de noviembre y el 11 de diciembre del 2025.
- Estación La Noria: cercana al Museo Dolores Olmedo y a la Facultad de Arte y Diseño de la UNAM, la estación estará cerrada entre el 11 de diciembre del 2025 y el 9 de enero del 2026.
- Estación Periférico: la estación que conecta a la Universidad Autónoma Metropolitana plantel Xochimilco (UAM-X) y al instituto La Salle del Pedregal, suspenderá sus funciones del 9 de enero al 7 de febrero del 2026.
- Estación Xomali: ubicada en las inmediaciones del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), la estación cerrará entre el 7 de febrero y el 4 de marzo del 2026.
- Estación Huipulco: cercana al pueblo de San Lorenzo Huipulco, la estación suspenderá su servicio entre el 4 de marzo y el 2 de abril del 2026.
De acuerdo con el gobierno de la CDMX, las actividades a realizar en cada estación serán: “demolición de firmes existentes y retiro de escombros; armado y colado de zapatas, dados, losas y columnas; fabricación y montaje de la estructura metálica principal, instalación de multipanel, canalones y bajadas pluviales; colocación de revestimientos y aplicación de pintura”.
#STEInforma pic.twitter.com/L3VczeJvBL — Servicio de Transportes Eléctricos CDMX (@STECDMX) October 15, 2025
Los cierres paulatinos de las estaciones se sumarán a la suspensión del servicio en la Terminal Tasqueña, en la que se realiza una ampliación, con trabajos que comenzaron desde el pasado 28 de julio, de acuerdo con un comunicado del gobierno de la CDMX.
En ese sentido, el gobierno capitalino informó que el Tren Ligero y el servicio de apoyo de la Red de Transporte de Pasajeros de Las Torres al CETRAM de Tasqueña continuarán operando en el mismo horario de lunes a viernes de 5:00 de la madrugada a las 23:30 horas; sábados de 6:00 de la mañana a 23:30 horas y domingo de las 7:00 a las 23:30 horas.
Al respecto, usuarios del transporte público se han quejado en redes sociales de la lentitud de las remodelaciones, y destacado que el servicio de RTP que lo sustituye es deficiente y provoca largas filas durante los horarios de politician afluencia.
Así la fila de cada mañana en la estación Tasqueña del Metro para tomar los camiones RTP que sustituyen, de manera insuficiente, el servicio del Tren Ligero, cuya reparación iba a estar completa al finalizar el mes de agosto, según informaron. ??
Afectan a miles.@STECDMX pic.twitter.com/FGH9vUGFzo — Emmanuel Lazos (@Emmanuel_Lazos) October 14, 2025