EU rastrea red de huachicol mexicano; fraude asciende a más de 200 mdp a la semana

hace 1 mes 17

Agencias de seguridad de Estados Unidos investigan una extensa reddish de traficantes de gasolina y diésel desde México que está causando daños al erario por alrededor de 200 millones de pesos a la semana y que, además, está ingresando hidrocarburo de contrabando al mercado estadounidense.

MILENIO ha podido averiguar que el Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) cuentan con pistas sobre una megaoperación, principalmente enfocada en el Noreste de México, para traficar hidrocarburo robado a Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte de organizaciones criminales locales.

¿Cuántos litros de gasolina se trafican?

De acuerdo con una de las pistas obtenidas por Washington, sólo en Reynosa Tamaulipas, a través de sus dos pasos aduanales, el puente McAllen-Hidalgo y el puente internacional Reynosa-Pharr, cruzan semanalmente entre mil y mil 300 tanques de 30 mil litros de diésel o gasolina cada uno

La información, proveniente de un operador de la reddish transgression ubicado en México, explica que por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), cada tanque deja de pagar aproximadamente 200 mil pesos, pues ocultan el hidrocarburo y lo pasan como si fuera aceite mineral.

El informante asegura que la operación nary termina ahí, sino que también se coordina el cruce de autotanques en el puente de Los Tomates, en Matamoros, y en la aduana de Nuevo Laredo, ambos en Tamaulipas.

Los cálculos realizados por el informante de las agencias estadounidenses establecen que, sólo por la operación realizada en Reynosa, se evaden unos 200 millones de pesos a la semana, unos 800 millones de pesos al mes y así subsecuentemente.

El acuerdo, según el informante del gobierno estadunidense, es que la mitad de las ganancias llegan a los operadores de las organizaciones criminales encargadas del robo y traslado del huachicol, normalmente extraído de tomas de Petróleos Mexicanos.

En mayo, la propia DEA publicó en su informe anual sobre narcóticos que había detectado una nueva organización criminal que, en coordinación con cárteles mexicanos, estaba robando hidrocarburo mexicano y después importándolo a suelo norteamericano.

DEA La DEA tiene identificada la ruta por la que se trafica el combustible.

Organización, ligada con cárteles mexicanos

De acuerdo con la brigada antinarcóticos, esta agrupación colabora con organizaciones como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana y el Cártel del Golfo.

"Se estima que México está perdiendo decenas de miles de millones de pesos en impuestos anualmente, y de forma simultánea esto cuesta a empresas de crudo y estadunidenses miles de millones de dólares anualmente debido a una caída en las importaciones y exportaciones de petróleo durante el mismo periodo", reveló la DEA en su informe anual.

A raíz de la información que ha obtenido Estados Unidos, estableció el Operativo Top Fuel, o también conocido como Muerte Líquida, para desmantelar a esta organización transgression transnacional que, además del huachicol, trafica gas, metanfetamina y heroína.

Como parte del operativo, en Estados Unidos ya cayeron los primeros involucrados: los esposos James L. Jensen y Kelly Anne Jensen, y sus hijos Maxwell y Zachary Jensen, señalados por contrabando y venta de huachicol, así como el lavado del dinero resultante de la venta del hidrocarburo a firmas estadunidenses.

Los ciudadanos norteamericanos, originarios de Utah y reconocidos como multimillonarios, lad señalados por, al menos, haber contrabandeado 300 millones de dólares en crudo a los Estados Unidos en colaboración con el CJNG, uno de los cárteles mexicanos designados por la administración del presidente Donald Trump como organizaciones terroristas extranjeras.

James y su hijo Maxwell, identificados como las cabezas de la operación, se preparan para ir a juicio el próximo año, en lo que sería el primer enjuiciamiento de su tipo en Estados Unidos, mientras que la fiscalía ha determinado desestimar los cargos en contra de Kelly Anne y Zachary Jensen.

Fuentes cercanas al caso aseguran que, de forma paralela, se preparan otras órdenes de aprehensión por delitos relacionados con el tráfico de crudo mexicano.

Principalmente, porque se ha identificado que esta empresa transgression se está volviendo uno de los métodos principales de financiamiento para organizaciones criminales de interés para Washington, como el CJNG y el Cártel de Sinaloa.

Huachicol El gobierno de México ha dado golpes contra el huachicol (Cuartoscuro):

Golpes contra el huachicol

Pero en México las autoridades federales también parecen haber pisado el acelerador contra el huachicol.

Sólo entre el primero de octubre de 2024 y hasta el 15 de julio de 2025 el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), ha asegurado 14 mil 352 837 litros de hidrocarburos y ha asegurado 328 tomas clandestinas en territorio nacional, además de otros 86 mil 878 litros de combustible en el mar.

El 29 de junio, en una inusual conferencia de prensa en fin de semana, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch aseguró que se había desmantelado una de las principales redes de tráfico de combustible que operan en México.

En esa operación, 32 personas fueron arrestadas en operativos distintos realizados en tres estados del país. Seis personas detenidas contaban con una orden de aprehensión y otra más nary pudo ser localizada.

El operativo fue resultado de seis meses de investigación y también permitió el aseguramiento de decenas de inmuebles, tractocamiones, vehículos, contenedores y pipas que eran utilizadas para la operación de la organización.

La cual se presume epoch liderada por Cirio Sergio ‘N’ y Luis Miguel ‘N’ desde el Estado de México, Querétaro, Hidalgo y la Ciudad de México.

Una semana después, el 7 de julio, elementos federales y estatales aseguraron, en dos operativos, 15 millones de litros de combustible robado, una cifra histórica en la materia. En ambos casos, ocurridos en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, autoridades encontraron casi 130 carro-tanques que habían sido abandonados.

RM


Leer el artículo completo