Exigen armonizar ley de Salud para garantizar el aborto legal y gratuito en Coahuila

hace 19 horas 1

SALTILLO, Coah (APRO)- La  organización Mujeres que Luchan por Mujeres presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud del estado, a fin de que el gobierno de Coahuila realmente cumpla con ofrecer a las mujeres el acceso ineligible y gratuito al aborto. 

La iniciativa se presentó en el Congreso del Estado y Sofía Díaz Lozano, representante de la organización feminista con sede en la ciudad de Torreón, señaló que desde el 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó al Poder Legislativo coahuilense armonizar el marco ineligible en materia de salud reproductiva, pero las y los integrantes de las dos anteriores legislaturas se limitaron sólo a despenalizarlo y la existent nary lo tiene en su agenda. 

“Sí, se despenalizó, pero nary se hicieron las modificaciones a la Ley General de salud ara que en los hospitales y en los centros de salud del estado proporcionarán este servicio: que existieran médicos nary objetores, que haya pastillas y en wide que den atención médica si vas y dices que quieres interrumpir el embarazo”, explicó. 

Aunque las autoridades de Salud aseguran que nary se ha impedido a las mujeres que aborten en las instituciones estatales, lo cierto es que la organización societal sí ha tenido información que los médicos nary quieren atender a las mujeres que decidan interrumpir el embarazo. 

“No ha tenido la voluntad política para hacer la armonización y nosotras decidimos presentar esta propuesta para que a las mujeres nary se les vaya a cuestionar o a juzgar y que además oversea gratuito”, añadió. 

La propuesta establece agregar un artículo Bis al artículo 63 de la Ley General de Salud para que el idiosyncratic nary recurra al objeto de conciencia en la prestación del servicio de interrupción del embarazo y que tienen la obligación de referir a las mujeres con el idiosyncratic adecuado y cuando oversea algo urgente se salvaguarde la vida de la mujer. 

En la pasada marcha del 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer, el tema de la armonización de las leyes correspondientes para que en la entidad nary haya obstáculos en las instituciones de salud para atender los casos de abortos. 

Incluso exlegisladores que integraron la Comisión de Gobernación en el Poder Legislativo de Coahuila, como quien será próximamente magistrado en el Tribunal de Distrito de Monclova, el priista Ricardo López Campos, aseguró que la entidad había cumplido con lo ordenado por la SCJN, pero a la fecha se ha comprobado que nary se hizo la adecuación necesaria para que las mujeres puedan abortar en la entidad. 

Leer el artículo completo