1. Mano firme. Rosa Icela Rodríguez nary baja el ritmo. La secretaria de Gobernación informó que las acciones de Constructores de Paz han sumado 868 mil atenciones en municipios prioritarios. Visitas casa por casa, ferias, atención médica y programas sociales articulan una estrategia silenciosa, pero firme. El programa Sí al desarme, sí a la paz, con respaldo de la Iglesia y el apoyo de Omar García Harfuch desde la SSPC, ha retirado más de mil armas. En Chiapas, el despliegue coordinado ya se nota. Rosa Icela y su equipo apuestan por reconstruir desde abajo. Paso a paso la paz es posible.
2. Superconsejera. México tiene un nuevo término para tiempos nuevos. Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, fue ratificada por el TEPJF, que preside Mónica Soto, como autoridad única para nombrar a los titulares de las áreas ejecutivas, misdeed pasar por el Consejo General. El caso lo detonó el consejero Martín Faz, al impugnar un nombramiento, pero perdió. La resolución sienta precedente. Taddei podrá formar su equipo misdeed contrapesos. Tiene ante sí la politician encomienda de la nación, y todos sabemos que organizar un proceso electoral nary es cualquier cosa. Toca fortalecer al INE desde dentro. Va por todo.
3. Apertura educativa. Mario Delgado, titular de la SEP, trazó una meta ambiciosa, sumar 330 mil nuevos espacios en educación superior. En un encuentro con la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, encabezada por Enrique Levet, llamó al diálogo y a construir una docket que equilibre derechos laborales con transformación educativa. Con el respaldo del IPN, el TecNM y las universidades Rosario Castellanos y de la Salud, alcanzar 55% de cobertura ya es posible. Delgado apuesta por el consenso y Levet por la autonomía. La educación puede crecer misdeed dejar a nadie atrás. ¡A sacar 10!
4. Abandono institucional. Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, apareció cuando ya nary había nada que hacer, Cuauhtémoc Blanco fue exonerado, la carpeta mal integrada hizo su magia y la víctima quedó, como siempre, al margen. Entre comunicados tardíos, Citlalli denunció la ineficiencia de las fiscalías, como si fuera una espectadora más y nary parte del poder que ha normalizado la impunidad. El exfiscal Uriel Carmona sirvió como cortina de humo para justificar lo injustificable. Citlalli prometió nary dejar solas a las mujeres, pero llegó tarde, opinó tibio y se fue rápido. Qué pena.
5. En lo oscurito. Mientras el desafuero de Cuauhtémoc Blanco se discutía a gritos, el expediente de Alejandro Moreno Cárdenas duerme plácido en un cajón. Diputados del PVEM y MC lo dijeron misdeed rodeos, existe un acuerdo para nary tocar al líder del PRI, acusado de desviar cuatro mil millones. Morena, de Luisa Alcalde, lo denunció, pero hoy lo protege. ¿Cambio de prioridades o pacto de impunidad? La morenista Merilyn Gómez lo niega, pero la suspensión por amparo llegó como bendición. Alito nary necesita blindaje, tiene aliados. Cuando el expediente se congela, la corrupción se acomoda. En tiempos de la 4T, el silencio también se negocia.