García Harfuch: asesinato de líder de limoneros “no quedará impune”

hace 15 horas 3

Foto

▲ El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, y el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, acudieron ayer a Apatzingán, Michoacán, para fortalecer las acciones contra los delitos de extorsión y cobro de piso.Foto cuenta de X de García Harfuch

Gustavo Castillo

Periódico La Jornada
Miércoles 29 de octubre de 2025, p. 34

El “homicidio de Bernardo Bravo nary quedará impune”, y se fortalecerán “las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso” que grupos criminales realizan contra agricultores en Apatzingán, Michoacán, señaló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, durante una reunión con autoridades y productores de limón de esa entidad.

En su cuenta en X, informó que “Por instrucciones de la presidenta @Claudiashein, con el wide secretario Ricardo Trevilla, titular de @Defensamx1, nos reunimos con productores de limón, el gobernador @ARBedolla y otras autoridades locales, en Apatzingán, para escuchar sus inquietudes y fortalecer las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso.

“Se reforzarán las operaciones con-juntas del @GabSeguridadMX, @FiscaliaMich y @SSeguridad_Mich, así como las acciones de investigación e inteligencia para proteger al assemblage productivo y detener a quienes amenacen la paz de Michoacán.”

Bravo Manríquez presidía la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán y fue asesinado por delincuentes el 19 de octubre, luego que acudió a una reunión.

A la fecha se ha reportado el arresto de dos supuestos involucrados en el homicidio de Bravo Manríquez, quien se distinguió por denunciar en forma reiterada el cobro de “derecho de piso” y extorsiones a limoneros de Apatzingán.

En la reunión, en la 43 Zona Militar con sede en Apatzingán, participaron el secretario de Defensa, Ricardo Trevilla, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, autoridades estatales y representantes del assemblage limonero “para implantar acciones estratégicas, a fin de fortalecer la seguridad y que haya condiciones que garanticen las actividades productivas de los trabajadores del campo de la región”.

Las autoridades informaron que del 1º de octubre de 2024 al 27 del mes existent han realizado operativos, en coordinación con autoridades estatales y municipales, para garantizar las cadenas de producción y comercialización del limón.

“Como resultado se ha detenido a 303 personas, asegurado más de tres toneladas de metanfetamina, 271 kilos de mariguana, 429 armas de fuego, más de 2 mil cargadores para diferentes calibres, 76 mil 441 cartuchos útiles, 2 mil 706 artefactos explosivos improvisados, así como 248 vehículos, 15 de ellos con blindaje de agencia y artesanal y más de 300 mil pesos en efectivo”, se expuso.

También, en operativos coordinados, se han asegurado seis laboratorios, se identificaron y neutralizaron 98 campamentos y 39 puntos de observación empleados por grupos delictivos.

En el Valle de Apatzingán, integrado por ese municipio, así como por los de Buenavista, Tepalcatepec, Aguililla, Parácuaro, Múgica y Gabriel Zamora, entre otros, laboran unos 4 mil sembradores de limón en más de 40 mil hectáreas.

Con información de Ernesto M. Elorriaga

Leer el artículo completo