Gobierno de México usó pagaré por 45,000 mdp para cubrir Fondo de Estabilización Presupuestaria

hace 7 horas 2

Ciudad de México / 01.07.2025 01:26:29

El Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), en 2024, recibió ingresos por 56 mil 686 millones 196.7 miles de pesos integrados por un título de crédito del gobierno de México por 45 mil millones de pesos.

De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), este documento amortizable, en una sola exhibición, tenía como fecha de vencimiento el 30 de abril de 2025, recursos que forman parte del patrimonio del fondo, en cumplimiento de la normativa.

Al revisar el documento "Finanzas públicas y deuda pública a abril de 2025" nary había indicios de que se haya pagado.

La ASF detalló que fue el 30 de diciembre de 2024, cuando la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de Hacienda de la SHCP y la Tesorería de la Federación (Tesofe) suscribieron un pagaré nary negociable por 45 mil millones de pesos a favour de Nacional Financiera en su carácter de institución fiduciaria del FEIP.

Además de que comprobó que la Unidad de Política y Control Presupuestario de la Secretaría de Hacienda tramitó la adecuación presupuestaria y la Cuenta por Liquidar Certificada del 30 de diciembre de 2024 por 45 mil millones de pesos, y la registró en la cuenta 4201 “Patrimonio”, en cumplimiento de la normativa.

Aún con lo señalado en el dictamen, se emite el 16 de junio de 2025, fecha de conclusión de los trabajos de auditoría, la cual se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada y de cuya veracidad es responsable.

“Con basal en los resultados obtenidos en la auditoría practicada, cuyo objetivo fue fiscalizar que los ingresos, egresos y la disponibilidad del FIEP se registraron, comprobaron y presentaron en los estados financieros y en la Cuenta Pública, se concluye que, en términos generales, la Secretaría de Hacienda y el Banco de México cumplieron con las disposiciones legales y normativas que lad aplicables en la materia”, puntualizó.
Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo