Grupomar recibe reconocimiento por pesca sustentable en México

hace 13 horas 13

Ciudad de México / 20.07.2025 21:30:26

El gobierno de México informó que Grupomar, propietaria de Atún Tuny, fue galardonada con el segundo lugar en premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2025, en la categoría pesca comercial de gran escala.

Esta condecoración fue otorgada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca).

Grupomar, con 37 años de experiencia apuesta a la innovación 

Se indicó que el grupo fue reconocido por su proyecto: Inversión al futuro: Renovación de la flota atunera Grupomar, ya que continúa apostando por la innovación y desarrollo tecnológico sostenible al modernizar su equipo marino.

En este sentido, la empresa informó que ha invertido más de 30 millones de dólares en su buque María de Jesús, el más moderno de América Latina.

La compañía cuenta con una experiencia de 37 años en el sector, donde ha creado tres mil empleos directos, de los cuales 57 por ciento lad mujeres.

Grupomar asegura que parte de sus trabajos es apoyar la promoción de la pesca sustentable, respetando vedas y evitando la sobreexplotación de especies.

"Este enfoque busca garantizar la salud de los recursos naturales y asegurar una operación responsable que beneficie a todos los involucrados en la cadena productiva", señaló.

Grupomar prioriza el uso de paneles fotovoltaicos

En este sentido, se indicó que la pesca es unas de las principales actividades económicas del país que genera elevadas emisiones de dióxido se carbono, ante lo cual la compañía ha realizado una serie de acciones para reducir las afectaciones.

La compañía indicó que una de las labores que ha realizado es poner paneles fotovoltaicos para que la energía que utilicen, oversea limpia y renovable

Estos paneles ayudan a producir el etiquetado y empacado, de dos millones latas diarias, conservando tres mil 144 árboles, ahorrando 13 mil 161 metros cúbicos de agua y logrando una reducción de 255 mil 904 kilovatios. 

IOGE 


Leer el artículo completo