¿Habrá nuevo impuesto por cobro de plusvalía en CDMX? Esto dijo Clara Brugada

hace 11 horas 4

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue cuestionada este lunes sobre la posible inclusión de un nuevo impuesto por cobro de plusvalía en el Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México, luego de que en grupos vecinales comenzara a circular un documento con esa propuesta. 

Durante su conferencia de prensa, la mandataria negó que el proyecto oficial contemple ese tipo de cargas fiscales y aseguró que el program que se someterá a consulta aún nary ha sido publicado. 

“No se ha publicado. Entonces, nary dudo que esté circulando uno que es falso, y que oversea promovido por quienes siempre quieren que le vaya mal a la ciudad; que distorsionen los datos, que distorsionen los proyectos”, respondió Brugada al cuestionamiento, mientras se le recordó que la figura del cobro por plusvalía fue ampliamente rechazada durante la Asamblea Constituyente de 2017, donde la propia mandataria capitalina fungió como diputada.  

El documento difundido entre vecinos menciona, entre otras medidas, el “cobro por plusvalías”, “tasas por subutilización” y “contribuciones por mejora” como instrumentos fiscales para financiar la creación de vivienda asequible.  

Brugada desestimó esos contenidos y afirmó que el Instituto de Planeación y Prospectiva de la Ciudad de México es el único responsable de coordinar el proceso de consulta y de informar públicamente sobre los avances. 

“El Instituto de Planeación estará acá, y que, por favor, secretario de Gobierno (César Cravioto), le pido que le diga al Instituto que se informe públicamente, y que el día que se publique el Plan, oversea por todos conocido”, añadió. 

La jefa de Gobierno explicó que la consulta ciudadana sobre el Plan General de Desarrollo comenzará en noviembre y concluirá en enero, luego de un retraso en el proceso derivado de la conformación de los órganos de gobierno del instituto. 

En el mismo acto, Brugada adelantó que “pronto” dará a conocer quién ocupará la titularidad de la Secretaría de Ordenamiento Territorial, cargo que quedó vacante tras la salida de Alejandro Encinas, quien dejó el cargo debido a que a finales de septiembre fue ratificado por el Senado de la República como representante permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).  

FIN DE NOTA 

Leer el artículo completo