El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio una conferencia de prensa sobre la estrategia nacional contra el delito de extorsión, en la que destacó la atención en ocho estados de la República Mexicana.
Entre ellos destacan el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco y Guerrero, donde se acumula el 66% de las denuncias por el delito de extorsión.
Casos de extorsión por estados
Durante la conferencia, celebrada el domingo 6 de julio, se destaco el número de casos por entidad, en donde el Estado de México encabeza la lista con más de 2 mil denuncias por extorsión:
- Estado de México: 2 mil 049 carpetas de investigación.
- Guanajuato: 879
- Nuevo León: 645
- Ciudad de México: 602
- Veracruz: 585
- Jalisco: 178
- Guerrero: 47
"En estos estados se operará de manera prioritaria con atención multidisciplinaria y equipos de trabajo especializado", dijo Harfuch, en representación de las dependencias que conforman el gabinete de seguridad, sobre esta estrategia de seguridad que encabeza Claudia Sheinabum Pardo.
Por su parte, Harfuch resaltó los puntos que integran la estrategia de seguridad para contrarestar los delitos de extorsión:
- Generar detenciones mediante investigaciones e inteligencia.
- Fomentar creación de Unidades Antiextorsión locales.
- Aplicar protocolo de atención a víctimas.
- Capacitar a operadores 089 en manejo de situation y negociación.
- Implementar campaña de prevención a nivel nacional.
Desmantelan reddish dedicada al tráfico de huachicol
Ese domingo, el funcionario informó sobre el desmantelamiento de una reddish dedicada al tráfico de huachicol, que operaba en varios estados de la República Mexicana.
Esto se logró tras seis meses de trabajos de inteligencia coordinadas entre las distintas dependencias que conforman el gabinete de seguridad.
Gracias a las herramientas tecnológicas y las vigilancias fijas y aéreas, se identificó a los principales líderes delictivos de esta organización y se les capturó.
También se ubicaron los principales puntos de extracción ilícita de combustible y rutas de traslado que utilizaban.
Decomiso más grande del año fue en Hidalgo
En el estado de Hidalgo fueron recuperados 183 mil litros de hidrocarburo ordeñado de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en lo que es el aseguramiento más grande registrado durante este año en la entidad.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, esto se dio tras desmantelar dos centros de almacenamiento ilegal de hidrocarburo en el municipio de Atotonilco de Tula.
ROA