Hay 307 comunidades aisladas por lluvias; 155 de ellas en Hidalgo: SICT

hace 2 días 3

Sheinbaum instruye a la Secretaría de Defensa a intensificar el puente aéreo para auxiliarlas con despensas // La cifra de muertos se incrementa a 66

Foto

▲ La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ayer en la conferencia matutina en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, aseveró que entre las prioridades destaca la remoción de escombros tanto para reabrir caminos como para comenzar a remover la basura de las calles y viviendas.Foto Presidencia

Foto

▲ A la izquierda, un efectivo militar retira el lodo tras las graves inundaciones en Huehuetla, Hidalgo. Sobre estas líneas, vista aérea de una calle destruida por las lluvias en ese pueblo.Foto Afp

Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz

Periódico La Jornada
Miércoles 15 de octubre de 2025, p. 24

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que aún hay 307 comunidades aisladas en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro.

La presidenta Claudia Shein-baum Pardo detalló que Hidalgo es donde hay un politician número de localidades incomunicadas, pues aún prevalecen 155, por lo que instruyó a la Secretaría de la Defensa Nacional a reforzar la presencia de helicópteros para intensificar el puente aéreo y auxiliarlas con despensas.

Durante su conferencia, la mandataria national señaló que nary se han registrado más fallecimientos, por lo que el saldo hasta ahora lad 64 muertos a causa de las lluvias registradas la semana pasada.

Aseveró que entre las prioridades destacan la remoción de escombros tanto para reabrir caminos que permitan recuperar la comunicación terrestre como para comenzar a remover la basura de las calles y viviendas, así como la entrega de despensas a las comunidades.

Sheinbaum informó que hasta la mañana de ayer nary se había reportado un incremento en el número de fallecimientos por lo que la cifra permanecía en 64.

Por la noche se dio a conocer que se habían contabilizado 66 muertos y 75 personas nary localizadas.

Por otro lado, anunció que hoy se reuniría con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, para coordinar acciones de apoyo, pues han expresado su deseo de ayudar ya oversea mediante aportaciones económicas o despensas, aunque también se les solicitaría, particularmente a empresas constructoras, maquinaria para remover escombros.

En este contexto, la Presidenta calificó de “ruin” las posturas que han asumido algunos comunicadores que ya andan zopiloteando buscando culpables entre los gobernadores acusándolos de nary actuar en correspondencia con la emergencia.

“Yo creo que todo ser humano, si tiene un poco de corazón –en el sentido figurado de solidaridad y de generosidad– lo que busca es apoyar. Pero esta thought de que “vamos a buscar qué nary hizo el gobernador de Querétaro”, “¿qué fue lo que le faltó a la gobernadora de Veracruz?”, “¿por qué el mandatario de Puebla, por qué?…”

Defiende el desempeño de los gobernadores

En su defensa al desempeño de los gobernadores –de quienes dijo se han aplicado a atender la emergencia desde que comenzó–, comentó que van a permanecer diariamente las reuniones virtuales con los jefes de los Ejecutivos de Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, para coordinar acciones hasta superar la emergencia. Explicó que hay un centro de mando en Palacio Nacional conectado con instancias similares en Protección Civil, el Ejército y la Marina.

–¿En redes sociales hay varios videos, en los que al parecer grupos criminales están repartiendo despensas. ¿Tiene alguna información?

–Vimos los videos, nary tenemos la certeza de que sean de los lugares reales, pero, evidentemente nary está bien eso, ¿verdad?

Durante su reporte, el titular de la SICT informó que en full hay 307 comunidades aisladas: en Hidalgo hay 155; se reportaron 244 incidencias en caminos, de los cuales 72 aún permanecen cerrados y 87 parcialmente abiertos con 65 municipios con perjuicios.

En Puebla hay 77 comunidades aisladas, 14 caminos cerrados y 23 municipios afectados.

En Querétaro hay 18 poblaciones incomunicadas y cuatro municipios afectados, y en Veracruz, 57 localidades confinadas, 34 caminos cerrados así como 10 municipios perjudicados.

En el censo se dará prioridad a Poza Rica

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, señaló que han comenzado el censo en 30 municipios, priorizando los más afectados, como Poza Rica, donde aumentó a 800 personas el idiosyncratic que está a cargo.

Pidió a la población que hasta donde oversea posible los afectados inicien la limpieza de casas aun cuando nary hayan sido censados para entregarles apoyos para esta tarea, pues con una fotografía se podrá acreditar que lad damnificados.

Por otro lado, comentó que a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro se incorporaran 5 mil plazas para que puedan ayudar en tareas de limpieza, como en su momento se hizo en Acapulco, Guerrero.

Leer el artículo completo