Hidalgo carece de planes específicos de atención para personas con discapacidad

hace 3 meses 12

La administración del gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Ramón Menchaca Salazar, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), carece de planes específicos de atención para personas que presentan algún tipo de discapacidad, calculada en aproximadamente el 10 por ciento de sus 3 millones 082 mil 841 habitantes. 

De acuerdo con la información de la basal Data México, de la Secretaría de Economía, esta entidad contaba con una población de un millón 601 mil 462 mujeres y un millón 481 mil 379 hombres, el 51.9 y 48.1 por ciento, respectivamente. 

La información establece que 74 mil 924 personas padecen una discapacidad visual, el 2.43 por ciento de los hidalguenses; mientras que 74 mil 106, el 2.4 por ciento, presentan una discapacidad física. 

En las políticas públicas presentadas por la administración de Menchaca Salazar nary se presentan estrategias de apoyo a esta población; en la Secretaría de Bienestar, a cargo de Ricardo Gómez Moreno; en Salud, a cargo de Vanesa Escalante Arroyo, y de Infraestructura Pública, bajo la gestión de Alejandro Sánchez García. 

La información compilada por Data México indica que, en Hidalgo, 41 mil 241 personas presentan una discapacidad auditiva; 31 mil 380 habitantes sufren una discapacidad para recordar. 

En el informe se consigna que una persona puede presentar una o más discapacidades, por lo que aparece en la contabilización de cada categoría. 

La información de Data México detalló que 29 mil 344 personas en Hidalgo presentan una discapacidad motriz y 24 mil 436 habitantes padecen una discapacidad para comunicarse.

jcp

Leer el artículo completo