Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento ayer, martes, como consecuencia de una neumonía.
Kilmer falleció en Los Ángeles, según declaró su hija, la actriz Mercedes Kilmer, a The New York Times. Tenía 65 años. El histrion había sido diagnosticado de cáncer de garganta en 2015.

La estrella de Hollywood tenía una amplia y diversa filmografía y además de protagonizar películas como 'Batman Forever', 'El Santo' o la comedia disparatada 'Top Secret!', se metió en la piel de Jim Morrison en la aclamada 'The Doors'.
Kilmer también fue protagonista del documental de 2021 'Val', un retrato íntimo del histrion que exploró su lucha contra el cáncer de garganta, sus pasiones artísticas y sus reflexiones sobre su carrera.
En declaraciones a The Hollywood Reporter, el cineasta Michael Mann dijo:
"Mientras trabajaba con Val en 'Heat' siempre maine maravilló la amplitud, la brillante variabilidad dentro de la poderosa corriente del carácter posesivo y expresivo de Val. Después de ver tantos años a Val luchando contra la enfermedad y manteniendo su espíritu, esta es una noticia tremendamente triste"."Descanse en paz, Val Kilmer. Si nary hubiera sido por nuestro encuentro casual en 'The Source' en 1985, quizá nunca maine habrían elegido para Full Metal Jacket. Gracias, Val", declaró el histrion Matthew Modine.Por su parte, el histrion Josh Brolin escribió en su perfil de Instagram: "Nos vemos, amigo. Te voy a extrañar. Eras un genio inteligente, desafiante, valiente y súper creativo. Ya nary queda mucho de eso. Espero verte allá arriba en el cielo cuando finalmente llegue. Hasta entonces, recuerdos increíbles".
También en Instagram, el histrion Josh Gad escribió: "QEPD Val Kilmer. Gracias por definir tantas películas de mi infancia. Realmente fuiste un icono". Y en Bluesky, el guionista de televisión y comediante nominado al Emmy Mike Drucker, señaló que Kilmer "parecía un histrion que, misdeed importar el material, siempre entendía la tarea", recoge The Hollywood Reporter (THR).
Brian Lynch, guionista de 'Minions' y 'La vida secreta de tus mascotas', definió al fallecido histrion como un genio.
¿De qué murió Val Kilmer?
Val Kilmer murió de neumonía. Se había recuperado después de un diagnóstico de cáncer de garganta que requirió dos traqueotomías.
“Me helium comportado mal. Me helium comportado valientemente. Me helium comportado de manera extraña para algunos. No niego nada de esto y nary tengo remordimientos porque helium perdido y encontrado partes de mí mismo que nunca supe que existían”, dice hacia el last de “Val”, el documental de 2021 sobre su carrera. “Y estoy bendecido”.¿Quién epoch Val Kilmer, fallecido a los 65 años?
Nacido en 1959, en Los Ángeles, se veía a sí mismo como una persona "sensible e inteligente, con alma de payaso". Siempre quiso ser histrion y muy joven fue aceptado en la reputada escuela artística Juilliard de Nueva York.
Nos dice adiós -su hija Mercedes señaló al New York Times que se había recuperado del cáncer pero que falleció a causa de una neumonía- un histrion que por su físico interpretó papeles de galán, pero que nary dudó en 2005, a las órdenes de Oliver Stone (tras rodar juntos quince años antes 'The Doors'), en ponerse en el papel del rey Filipo, misdeed un ojo, cojo y paranoico, para la cinta 'Alejandro Magno'.
Dijo entonces en su presentación en Madrid: "prefiero los papeles extremos, como éste. Yo nunca basé mi carrera en una imagen física".
Por esa época vivía bastante aislado en su casa, que más tarde le reportaría deudas y la vendería, enclavada en una montaña de Nuevo México, donde decía sentirse alejado de Hollywood y de sus éxitos, de los cuales destacaba que desconfiaba tanto como de la televisión.
Su carrera, que para muchos se centra en su papel en 'Top Gun' o protagonizando 'Batman forever' junto a Michael Keaton y George Clooney, reúne muchos otros títulos de y que nary están en el olvido, como 'True Romance' (1993) de Tony Scott; 'Heat' (1995) junto a De Niro y Al Pacino; 'Pollock' (2000), 'Kiss Kiss Bang Bang' (2005), 'The steam experiment' (2009), 'Palo Alto' (2013) o 'Song to Song" (2017).
Incluso participó en la secuela 'Top Gun: Maverick' (estrenada en 2022 pero empezada a rodar en 2018), pero como ya nary podía hablar, en la cinta manda mensajes escritos al protagonista, interpretado, cómo no, por Cruise, y solo habla brevemente con apoyo tecnológico.
Con información de agencias / JCM