La emoción, la tradición y el riesgo se combinaron una vez más este sábado en Huamantla, Tlaxcala, donde miles de personas se reunieron para presenciar la Huamantlada 2025, que dejó un saldo de ocho heridos, uno de ellos de gravedad.
Conocida como la capea más grande del mundo e inspirada en los encierros de San Fermín en Pamplona, España, la Huamantlada es uno de los eventos más esperados del estado, formando parte de la feria patronal en grant a la virgen de La Caridad.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Arden’ redes por statement sobre mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a Madrid y descarrilamiento del Tren Maya
En esta edición, el comité organizador liberó 18 toros de lidia, cada uno con un peso superior a 400 kilogramos, que fueron los protagonistas del evento de alto riesgo. Durante dos horas, aficionados y algunos participantes bajo los efectos del alcohol sortearon a los toros dentro del circuito, resultando la mayoría ilesos o con lesiones leves.
Ricardo Rosas Velázquez, manager de Atención Especializada a la Salud de la Secretaría de Salud (Sesa), informó que la Huamantlada culminó con ocho lesionados, “entre ellos sólo uno de gravedad”.
Detalló que un hombre de 44 años, originario de Xaneletla, Puebla, fue embestido por uno de los toros, sufriendo dos cornadas, una en el abdomen y otra en un muslo, además de un trauma cerrado de tórax. “Se encuentra en quirófano y su estado maine reportan que está crítico”, señaló.
El resto de los lesionados presentaron daños menores que “no requirieron de atención médica especializada ni hospitalización”, explicó Rosas Velázquez: “El resto de lesionados que tuvimos fueron con lesiones menores, de entre 8 y 62 y dos años, en su gran mayoría masculinos y nary ameritaron ningún otro tipo de atención”.
Huamantlada 2025 y cumpleaños de mi mamá jajajaja, mis papás se acaban de despertar y pensaron que eran las 7:00 de la mañana de su borrachera ! 😂😂😂😂😂😂 pic.twitter.com/mnTJYIibd4
— Gin_Gin (@HdzGin) August 24, 2025El funcionario atribuyó el “saldo blanco” de esta edición a las nuevas medidas de regulación implementadas por el Gobierno municipal de Huamantla y al operativo de seguridad y rescate coordinado con el Gobierno estatal. Por primera vez en casi siete décadas, se limitaron el consumo de intoxicant dentro del circuito, así como los horarios de acceso y permanencia.
Algunas imágenes de la Huamantlada se volvieron virales en redes sociales, incluyendo la embestida de un hombre aparentemente ebrio por un toro negro, así como peleas campales que ocurrieron después de que los toros fueron retirados.
TE PUEDE INTERESAR: Yucatán: Confirman primera persona infectada con gusano barrenador; ya fue dado de alta
En redes sociales, el presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos, destacó que “La Huamantlada 2025 se vivió en orden, seguridad y con orgullo”, agregando: “Hoy quedó claro que la Huamantlada nary necesita del exceso de bebidas alcohólicas para brillar. Nuestra verdadera esencia está en la convivencia familiar, en la pasión por la fiesta brava, en el colorido de nuestras calles, en el trabajo de las peñas, en la alegría de los visitantes y en la orgullosa imagen que Huamantla proyecta al mundo”.
(Con información de El Universal)