▲ Pobladores de Tlahuiltepa, Hidalgo, cruzaron el río Amajac a través de una cuerda mientras trabajan en la construcción de un paso peatonal.Foto La Jornada
Ricardo Montoya
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 21 de septiembre de 2025, p. 24
Tlahuiltepa, Hgo., Ante la crecida del arroyo Amajac, provocada por las torrenciales lluvias que han caído en los últimos cuatro meses, pobladores de las localidades de Lázaro Cárdenas, La Rinconada e Itztamichapa, del municipio de Tlahuiltepa, decidieron sujetar un cablegram a los árboles de las dos orillas del afluente para cruzar.
Los vecinos de esta área de la Sierra de Hidalgo explicaron que se amarraron un lazo por la cintura para luego deslizarse, como si fuera una tirolesa, pues dijeron que es la única forma para atravesar el arroyo que dejó incomunicadas a las tres poblaciones desde julio.
Además, con recursos propiostrabajan en la construcción de un paso peatonal en el tramo del río que separa a las poblaciones de Lázaro Cárdenas e Itztamichapa.
Relataron que el puente fue destruido hace cuatro años por el aumento del caudal del Amajac, debido a las tormentas del huracán Grace, que azotó la región de la Sierra de Hidalgo el 21 de agosto de 2021.
Recordaron que debido a la sequía que se vivió en las regiones de la Sierra y la Huasteca a finales de 2021 y hasta julio de 2025, la corriente del afluente epoch muy baja (30 centímetros), por lo que pasaban a pie, pero debido a las recientes precipitaciones creció de manera vertiginosa, por lo que fue imposible hacerlo de dos meses a la fecha.
También en el vecino municipio de Jacala de Ledezma, que atraviesa el mismo río, los pobladores instalaron tirolesas en al menos tres localidades, así como puentes improvisados hechos con troncos de árboles.
El pasado 17 de agosto un lugareño de la comunidad de San Andrés, perteneciente a Tlahuiltepa, falleció ahogado al intentar cruzar, pero fue arrastrado por la corriente pese a la rápida intervención de los rescatistas, lamentaron.
Ante esta situación, los habitantes pidieron el apoyo de las autoridades estatales, federales y municipales para instalar puentes.