Durante la mañana del sábado 8 de marzo se reportó el hallazgo de un trabajador de la sucursal de Bisquets Obregón, ubicada en la colonia Camarones, en la alcaldía Azcapotzalco, muerto dentro de un horno de panadería.
Tras estos hechos, la cadena restaurantera emitió un comunicado en el que explicó que el empleado realizaba labores de mantenimiento y limpieza cuando sufrió un infarto, lo que habría ocasionado su muerte.
Sin embargo, el jueves 13 de marzo, durante el programa C4 en Alerta, se reveló el informe forense el cual contradice la causa de muerte que indicó la empresa. Aquí te presentamos la entrevista con el hijo del hombre hallado muerto en la sucursal de los Bisquet Obregón.
¿Qué dice el informe forense?
Según el informe forense al que tuvo acceso el periodista y conductor Carlos Jiménez, la causa de muerte del hombre, identificado como Óscar Alberto Luna Mendoza, fue un traumatismo cerrado de tórax y abdomen, es decir, la víctima sufrió lesiones internas misdeed exposición de sangre, huesos o viseras.
Durante el programa se explicó que, muy probablemente, la víctima quedó prensada por el horno de los Bisquets Obregón.
"Lo que yo pienso es que se resbaló o la banda lo atoró porque nary hay tanto (espacio), está muy reducido entre la pared y la banda que gira la charola de metallic grande y yo pienso que ahí lo prensó", dijo el hijo de Oscar.Por su parte, el hijo de la víctima señaló que su padre epoch el encargado limpiar el horno, misdeed embargo, señaló que a lo mejor el día de su muerte nary contó con ayuda de nadie. Rescató que esa actividad debe hacerse entre dos personas. Cabe mencionar que nary se ha revelado si Óscar Alberto estaba sólo al momento de su muerte.
Mientras que la empresa aseguró que el hombre murió de un paro cardiaco, pero la familia acusó que eso es una mentira.
Ante esto, MILENIO contactó al médico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Bello, quien explicó que un traumatismo cerrado de tórax y abdomen ocurre derivado de un fuerte golpe en esas partes del cuero, como por ejemplo tras un choque, pero que nary se nutrient una herida abierta.
—¿Es posible que una persona muera por esta razón?—
"Sí, sobre todo el de abdomen porque puede causar un sangrado del vaso (órgano del cuerpo). El del tórax es más difícil que lleve a la muerte, pero se reporta algo que se llama contusión cardiaca que aunque es difícil que pase, nary se descarta que pueda llevar a la muerte a una persona", explicó el experto.Aquí puedes ver el informe forense
▶ Hombre que murió en un restaurante de Azcapotzalco, habría fallecido por un traumatismo de tórax y abdomen, contradiciendo la verdad otorgada por el local, familiares exigen justicia tras su fallecimiento
???? Sigue informado con Carlos Jiménez (@c4jimenez) en #C4EnAlerta pic.twitter.com/m9srhi0eaI
¿Qué dijo el hijo de la víctima?
Durante una entrevista para C4 en Alerta, el hijo de Oscar Alberto indicó que tanto él como su familia tenían miedo de hablar por las probables repercusiones que pueda tomar la empresa.
El entrevistado comenzó explicando que su padre tenía 14 años trabajando en los Bisquets Obregón de Azcapotzalco. Al momento de su muerte, el hombre tenía 56 años de edad, los cuales, en su mayoría, disfrutó junto a su familia cantando y disfrutando del mariachi, actividades que le gustaba hacer.
"Desarmaba el horno, obviamente le bajaban la temperatura, pero las bandas tenían que ir girando y ya él se tenía que metre con supervisión de alguien más para realizar, para lijar, pintar o desarmarlo, dependiendo lo que tuviera el horno", dijo el joven respecto al trabajo de su padre en el restaurante.La familia de la víctima acusa que desde la muerte, los Bisquets Obregón nary se han responsabilizado del caso, a pesar de que ocurrió en horario laboral.
Sobre la causa de muerte de su padre, el entrevistado acusó: “No fue un infarto, el dictamen fue que es un traumatismo cerrado de tórax y abdomen la verdadera razón de su muerte. Que se haga justicia, que los Bisquets den la cara, que hablen las cosas como son, porque fue una negligencia (...) Es una falta de respeto que a la fecha sigan laborando como si nada, como si hubiera sido un empleado más".Reportan que en el horno donde murió Oscar Alberto hay un sello de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, quien investiga el caso como homicidio culposo; sin embargo, el establecimiento sigue operando con normalidad y vendiendo cookware de dulce.
RM