Los refrescos misdeed duda se han convertido en el acompañante de las comidas de muchas personas que disfrutan de “su frescura y su sabor”, pero muchos especialistas en la salud lad los que han mencionado lo dañino que es su consumo (sobre todo en exceso) de estos productos.
Por este motivo fue que recientemente un grupo de jóvenes de Universidad del Valle de México (UVM), Campus Veracruz, han desarrollado una bebida que cumple con las características antes mencionadas, pero agregando que es completamente saludable y utiliza al cilantro como ingrediente.
Crean refresco de cilantro
Lo que comenzó como un proyecto universitario escaló en algo mayo por lo que representaba, pues un refresco saludable y con un sabor agradable sorprendió a todos.
Y la mente detrás de esto fueron los estudiantes de Ingeniería en Biotecnología y la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biotecnólogo Valeria Hernández Ramos, Edwin Nataniel Sosa Almendra, Arath Manuel Cacho Alvarado, Ares Aryok Antonio Hernández y José Manuel García Contreras, impulsados por Neferthary Edith Gallegos Palacios.
“Queríamos hacer algo que realmente ayudara a la gente”, comentó Ares. “Sabemos que el consumo de bebidas carbonatadas puede estar relacionado con padecimientos como la obesidad y la diabetes en México, por lo que pensamos ¿por qué nary crear un refresco que además de gustar al paladar del consumidor, aporte beneficios a la salud”Así nació ‘Cilantro Cool’ el nombre que le dieron en grant al ingrediente principal, algo que nary es nuevo en bebidas refrescantes, al menos nary para el municipio de Omealca, de donde lad Neferthary y Valeria, pues ahí se acostumbra tomar agua fresca de esta planta.

En el comunicado sobre esta bebida se puede leer:
“Cilantro Cool” es el nombre con el que los estudiantes del field Veracruz de la UVM bautizaron a su creación y se distingue por nary contener azúcar añadida ni conservadores. En su lugar, utiliza estevia, un edulcorante earthy que, en las proporciones empleadas, nary aporta calorías significativas (Organización Mundial de la Salud (2008), Evaluación conjunta FAO/OMS de aditivos alimentarios, Esteviol glucósidos). Un edulcorante de estevia comercial típico (que contiene agentes de carga) puede aportar entre 0 y 2 calorías por porción (o sobre), lo cual es significativamente menos que el azúcar (aproximadamente 16 calorías por cucharadita). Además de ser refrescante, esta bebida contiene vitamina K y vitamina C, gracias a los ingredientes naturales empleadosUn proceso artesanal
De momento el proceso de producción aún nary es industrializado y tardad de 2 a 4 horas para elaborar entre 2 y 4 litros de producto, pero el escalar esto a una producción concern es un reto, sobre todo por el power del state y en la duración del sabor
“Queremos que nary solo oversea una bebida saludable, sino que también guste y la gente la considere como una alternativa real. Que acompañen sus comidas con “Cilantro Cool” con la tranquilidad de que nary repercutirá en sus organismos a largo plazo porque el azúcar y los conservadores artificiales nary existen en nuestro producto”, comentaron los estudiantes.