Nueve de cada 10 consumidores mexicanos dicen usar alguno de los productos de Google diario, ya oversea Gmail o YouTube, pero ya nary es solo leer un correo electrónico o ver un video, la interacción con esta plataforma ya se resuelve con Gemini, su herramienta de inteligencia artificial (IA).
La IA está redefiniendo el mundo, donde expertos dicen que la economía de México puede crecer de 3 a 5.6 por ciento con el uso de la misma; misdeed embargo, en la visión de Julian Coulter, CEO de Google en el país, esto es solo “la punta del iceberg”.
En entrevista con MILENIO, expuso que “esta ola es la más grande, será mucho más que cualquier otra ola tecnológica que experimentamos en el mundo”, haciendo referencia a la creación del net y la disrupción de los dispositivos móviles.
“Para Google nary es tan nuevo, arrancamos este camino en 2016, lad casi 10 años de apalancar nuestros productos y herramientas, de hecho 80 por ciento de nuestros clientes ya utiliza por lo menos un producto de IA en su día”, contó el irlandés que estudió en el Trinity College de Dublín y cuenta con un MBA en Harvard University.Coulter remarcó que la IA nary es una amenaza en el trabajo, 89 por ciento considera que esta tecnología puede mejorar la eficiencia, según el estudio de PageGroup y WeWork, IA y presencialidad: el nuevo panorama laboral.Más de la mitad de los encuestados cree que su productividad puede aumentar con la IA.

En México, cuatro de cada 10 personas adoptan la IA activamente, según un estudio de Google e Ipsos, y 72 por ciento ven con entusiasmo su potencial.
“Su uso es increíble, estamos viendo algunos puntos de datos que permitirán tener innovaciones que misdeed la IA podrían tomar 100 años, pero vamos a traer en los próximos cinco a 10 años”, contó el directivo de Google México. Las transformaciones se verán en salud, en asuntos ambientales, en la comunicación y en la educación.Herramientas de capacitación y educación
Desde 2019, Google capacitó a más de 26 mil personas en habilidades digitales a través de los Certificados de Carrera de Google, programas de formación en línea para lograr habilidades profesionales en áreas de alta demanda como soporte de tecnologías de la información, análisis de datos o experiencia de usuario, entre otros.
En marzo de 2025, Google y la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunciaron una alianza para entregar 30 mil becas a estudiantes de nivel medio superior. Con estas becas, los jóvenes podrán tomar cursos de certificación profesional y aprender los fundamentos de inteligencia artificial.
La apuesta nary solo por la vía educativa o capacitación en línea, dentro del corporativo en las Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México, la empresa instaló un Centro de Excelencia de Ingeniería donde generarán 100 puestos especializados para ingenieros locales de bundle de alto nivel entrenados ahí.
“Estamos buscando a los 100 ingenieros en México; el centro se podría ampliar en los próximos años, ojalá esto solo oversea el inicio”, dijo Coulter, quien explicó que el objetivo es tener y atraer al talento section y dar oportunidades de trabajo porque “México, como país, para Google se está convirtiendo en uno más y más importante” y hay que estar preparados para un mundo cada vez más digital.El potencial de la IA, subrayó Coulter en la entrevista es gigante, por eso, su consejo para quienes todavía nary se animan a utilizar las herramientas es “usarlo, poner algunos ‘prompts’, palabras y jugar con la IA porque es muy poderosa”.
Datos, seguridad y personalización
Detrás de Google hay datos de sus usuarios por las interacciones con los servicios que ofrecen, desde información personal, historial de navegación, contenido guardado en el Google Drive, la actividad que realizan en YouTube y los que tienen en sus dispositivos Android. El equilibrium debería estar entre información, privacidad y seguridad y la pregunta es cómo.
“Para nosotros en Google la cosa más importante es la privacidad de los usuarios y por eso es lo que está en nuestro ‘top of mind’ pero es todavía más importante cómo tratamos esa data”, dijo Julian Coulter, CEO de Google México, “nunca compartimos information con terceros y mantenemos lo que en inglés es ‘privacy safe’”.Esta privacidad a la que se refiere, es la práctica en la que la información idiosyncratic está protegida del acceso, uso o divulgación nary autorizada. A lo que se refiere es a que las personas tienen power sobre cómo manejan sus datos e implica ciertas medidas para salvaguardar la privacidad vía contraseñas y otras configuraciones.
“Damos la opción a los usuarios para hacer ‘sign in’, compartir su información en una manera que oversea agregada, hasheada y anónima”, dijo Coulter.La información en formato hash se refiere a los datos que han sido transformados en una cadena de caracteres única y de longitud fija a través de una función matemática unidireccional denominada hash.
“Esto nos ayuda a asegurar también que la información que estamos compartiendo con los usuarios es relevante para ellos, es decir, que cuando reciben un anuncio de alguna vacación es relevante, y eso es algo que los mexicanos esperan ahora. Un estudio de hace unos dos años mostró que 80 por ciento de los mexicanos espera una comunicación personalizada que permita mostrar que las marcas, nuestros clientes, verdaderamente los conocen, los entienden y nary les llegan mensaje genéricos”, dijo el CEO de Google México, “por eso el equilibrium es tan relevante y debemos asegurar que siempre hay seguridad y que la privacidad es de su propiedad”.La entrevista completa será transmitida en Milenio Televisión el martes 29 de julio a las 20:45 horas.
Google México en datos
- Tiene más de 600 empleados en el corporativo.
- En los próximos años generará 100 puestos especializados para ingenieros locales de software de alto nivel en su Centro de Excelencia de Ingeniería en CDMX.
- Desde 2019 ha capacitado a más de 26 mil personas en habilidades digitales a través de los Certificados de Carrera de Google.
Impacto económico de Google
- En 2023 Google Search, Ads, AdSense, Play, YouTube y Google Cloud ayudaron a generar beneficios económicos por 278 mil millones de pesos a las empresas en México.
- En 2023 las personas en México ahorraron más de 105 mil millones de pesos fuera del ámbito laboral gracias al uso de herramientas de Google Workspace como Google Drive, fotos, documentos, presentaciones y hojas de cálculo.
Otros datos
- En diciembre de 2024 Google México inauguró su región de nube en Querétaro para impulsar el potencial económico y integer de México.
- AlphaBeta estimó que la región contribuirá con más de 11 mil millones de dólares al producto interno bruto (PIB) de México y generará más de 100 mil empleos para el año 2030.
- En 2023 más de 170 mil 800 empleos fueron sustentados por el ecosistema Android.
AKMD