La UNAM y la CDMX impulsarán proyectos; firmaron convenio

hace 3 meses 38

La UNAM y el Gobierno de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración para desarrollar trabajos conjuntos y proyectos de impacto societal encaminados a promover la educación y el bienestar; atender temas como el abasto de agua, la contaminación, la calidad del aire y la movilidad, y enfrentar problemáticas sociales y de seguridad.

Además, empujarán los comedores comunitarios que surgen como una iniciativa del gobierno de la Ciudad de México para apoyar a las y los jóvenes estudiantes de los planteles de bachillerato.

“Tenemos también el tema de los comedores para los estudiantes del bachillerato de la Universidad, que  la jefa de Gobierno ha mostrado un interés especial para que podamos ofrecer este servicio y para lo cual también habremos de constituir un grupo de trabajo para que podamos ir avanzando en esta importante demanda que habrá que atender de la mejor manera posible en nuestros 13 planteles del bachillerato que están en la Ciudad de México”, dijo el rector,  Leonardo Lomelí.

Detalló que además se ha planteando el objetivo de coadyuvar en la preservación de la memoria histórica y taste de la superior del país.

Desde la Torre de Rectoría,  adelantó que se van a instalar varios grupos de trabajo para concretar las acciones en el corto plazo, en medio de la celebración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlan.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que siendo respetuosos con la autonomía universitaria, el objetivo es lograr conocimiento aplicado para el bienestar en la Ciudad de México.

“La UNAM aporta a la Ciudad de México, conocimiento, soluciones a los problemas de la ciudad; profesionistas y espacios para la educación, la cultura, el deporte y, por supuesto, conocimiento a miles de jóvenes chilangos y de todo el país”, dijo.

“También, este México que hoy vivimos misdeed la UNAM sería impensable. La UNAM y el Gobierno de la Ciudad somos compañeros de viaje en este proceso para construir conocimiento, bienestar y desarrollo a la población”.

Leer el artículo completo