Los Estrambóticos y amigos invaden el Palacio de los Deportes

hace 1 mes 27

Ciudad de México / 20.07.2025 11:48:48

Una de las bandas pioneras en el ska mexicano, Los Estrambóticos, dieron una noche inolvidable para sus seguidores con más de 40 canciones en sus casi tres horas de concierto e invitados como DLD, Timo Pacheco, Violeta Isfel, entre muchos otros.

Durante la noche del 19 de julio, la mercancía nary oficial se vendía en la periferia del recinto, las imágenes en gorras y playeras se dividieron entre la banda telonera y los protagonistas de la noche; ya que los primeros en aterrizar desde Argentina fueron La Mosca Tsé-Tsé, quienes por poco más de una hora encendieron el ambiente cerrando con sus clásicas “Para nary verte más” y “Muchachos”.

Tras unos escasos 10 minutos de espera arrancó el amusement estelar con una introducción en video alusivo a Star Wars que decía: “Hace mucho tiempo en un barrio muy muy lejano…”

Seguido por una cuenta regresiva, el título “Invasión Estrambótica”, y texto parodiando a la saga de ciencia ficción que dio un contexto del conflicto entre Rebeldes y el Imperio en la Ciudad de México, ilustraciones de la ciudad siendo atacada por moscas y ovnis permanecieron intermitentes durante toda la noche.

Que chingona la familia Estrambótica aquí reunida, pero ¿vinieron a platicar o a saltar? ¡A zapatearle!” declaró el vocalista Arturo "Pinocho" Ruelas.

Con Canciones como “Piel de banqueta”, “Camino a ninguna parte”, “No maine haces falta” o “No que quise lastimar” fueron parte del arranque de su amusement donde pusieron al público en pista y gradas a bailar por igual.

“‘La gota que derramó el beso’, quiero escucharlos a ustedes”, indicó el vocalista para después introducir a sus primeros invitados.
“Es un sueño que estemos aquí, queremos invitar a nuestros amigos que acaban de ser ocasionados y los tenemos de vuelta al escenario, La mosca. Que las moscas que hoy se unieron, ningún insecticida lo separe”, expresó Pino Ruelas.

El cantante intercambió playeras de sus bandas con e la argentino Guillermo Novellis y advirtieron: “Todas las moscas de Latinoamérica van a zumbar con ‘El mosquito’”.

Después de interpretar la canción publicada este mismo año como colaboración entre ambas bandas, Guillermo le reconoció su audiencia a los músicos mexicanos antes de retirarse.

“Quiero felicitarlos por el público que tienen, tan amables que fueron con nosotros, gracias”, les dijo.
“¡Que se escuche esa fuerza de latino!”, continuó Pinocho.

Después de temas como “Epidemia”, “Tan cerca y tan solo” o “La fuerza del latino”, todos gritaron con la llegada del segundo invitado de la noche, la banda Triciclo Circus Band, quienes aparecieron repartiendo narices rojas y cantaron en conjunto “Que yo no”.

¡Se los cargó el payaso!, ¿Somos hombres o payasos?”, fueron chistes que se escucharon en el lugar durante la salida de los invitados.

“Con un buen solo, alguien que nary está solo”, presentó Ruedas el solo de batería a manos de Adrián Vallarta cuando se ganó el aplauso del público con su destreza en las percusiones.

Avanzada la larga velada, durante la interpretación de “Tú”, aparecieron imágenes de personas fallecidas importantes para la banda que se difuminaron en un cielo estrellado. Otra canción con dedicatoria fue “Eres lo que más quiero”.

“Esta canción se la queremos dedicar a nuestras esposas, nuestros pilares que nos motivan y a ustedes también se las dedicamos, pero les advertimos que las cosas se van a poner candentes con nuestra Kisscam”, advirtieron con un “sálvense quien pueda o agárrense fuerte”, pues se vio en la pantalla main a parejas entre el público para que se besaran durante las siguientes cuatro canciones.

En una pausa de 5 minutos se proyectó un video que recorría la trayectoria de la banda en vivo desde 1995 con un concierto de Los estrambóticos al lado de otras agrupaciones contemporáneas, presentaciones en el Zócalo de la capital, fragmentos de entrevistas, y demás fragmentos que impacientaron al público.

Los Estrambóticos regresaron al lado de DLD cantando “Por siempre” y “Todos somos estrambos”.

Naucalpan está presente, está por ahí apoyándote siempre”, dijo Pino mientras despedía a los invitados.

Después de “El orangután”, “Aquí estamos” y “Pero qué necesidad”, llegó el bajista Julio Sandoval para tocar “Me enamoré en la fila de las tortillas” y “Soñar contigo”.

En la oscuridad se escuchó: “Yo soy Timo Pacheco y hoy estoy agradecido por esta invitación y por lo que han hecho Los Estrambóticos por el ska nacional”, el músico pasó lista a las bandas del género afirmando que todas han escuchado las canciones de Los Estrambóticos, vocalista y saxofonista acompañaron al invitado durante “Yo estoy bien” y el resto de la banda se integró con “El cuchillo”,

Al mismo tiempo que salió Pacheco del escenario entró Tania de Los de abajo para cantar “Mi parte viva”. El baile, brincos, mosh y fiesta continuaron con “La cerveza y el dolor”, “Niño objeto” al lado de Rafa y Deals, “Espergesia” con Kotardo, “Mi Tamagotchi” y “Peter Punk” con Muñeco. Todas estas canciones de corrido pues el reloj ya marcaba la media noche. Cerraron el bloque con todos los invitados que habían desfilado en el escenario invitándolos a los próximos conciertos de cada uno.

“¿Ya se cansaron? ¿Ya van a empezar a bailar?”, cuestionó Pino al alocado público.

En la despedida presentaron como última invitada a la cantante y actriz Violeta Isfel, quien ya había anunciado su participación en el concierto en redes sociales días previos. Violeta se unió al ambiente cantando “Ciegos de amor”.

“Poca gente lo sabe, pero yo crecí con su música y significa mucho para mí estar en el escenario con ustedes”, dijo la actriz.

“Esta canción la grabamos en mi casa hace muchos años, con caguamas al lado. Pero es una canción importante, porque debemos recortar que hay que seguir hasta el last y hacer las cosas bien, con esta canción sanamos ‘La herida’”, concluyeron con la canción más solicitada por sus fans y con todos sus invitados en el escenario.

OAGP

Leer el artículo completo