Más dudas que verdades: así se viven los primeros doce meses de la caída de 'El Mayo'

hace 1 mes 17

A un año de la caída de Ismael El Mayo Zambada, hay más dudas que verdades en torno a las circunstancias de la captura del mítico capo del Cártel de Sinaloa, marcadas por el silencio desde Washington.

A 12 meses de la traición dentro de la organización criminal que llegó a ser la más poderosa del país, lo único claro es la opacidad. 

Las autoridades callan, los testigos temen y los hilos del poder se enredan en un entramado de mentiras, omisiones y traiciones.

La cadena de eventos comenzó el 25 de julio de 2024 en el Rancho Huertos del Pedregal, a las afueras de Culiacán, Sinaloa. 

Rancho Huertos El Pedregal, donde privaron de la libertad a Ismael Mario Zambada García. Rancho Huertos El Pedregal, donde privaron de la libertad a Ismael Mario Zambada García. (Foto: Ariel Ojeda)

En una carta que difundió su abogado, El Mayo Zambada narró que ahí fue citado para sostener una reunión con el gobernador Rubén Rocha Moya y el ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

El encuentro, presuntamente convocado para limar asperezas entre viejos aliados, habría sido una trampa orquestada por Joaquín Guzmán López, El Güero, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.

El rancho está ahora abandonado, vigilado recientemente por elementos de la Guardia Nacional. El agua de la alberca está estancada y sucia, la vegetación se encuentra crecida, y las palmeras se han secado, mostrando la falta de mantenimiento. A los alrededores hay campos de siembra y otras quintas que se siguen rentando para fiestas.

Zambada fue golpeado, sometido y secuestrado por un grupo armado en presencia de Cuén, quien también fue asesinado en ese lugar. 

El propio Mayo relató los hechos en una carta escrita desde El Paso, Texas, el 10 de agosto de 2024, donde afirmó que tanto su secuestro como el homicidio del ex rector ocurrieron de manera simultánea:

“Lo mataron a la misma hora y en el mismo lugar donde maine secuestraron”, escribió en referencia a Cuén, a quien llamó “viejo amigo”.
La estructura política y judicial de Sinaloa continúa envuelta en sospechas. La estructura política y judicial de Sinaloa continúa envuelta en sospechas. (Foto: Ariel Ojeda)

El líder del Cártel de Sinaloa fue trasladado 5.2 kilómetros desde el rancho hasta una pista clandestina en Culiacancito, donde fue subido a una avioneta que lo llevó a Estados Unidos. En su testimonio, Zambada relató que viajaba esposado, con Guzmán López y un piloto a bordo.

Pese a los llamados del gobierno mexicano para que Estados Unidos brinde la información correspondiente sobre cómo sus agentes se enteraron de que El Mayo era trasladado a su territorio, y sobre el piloto de la aeronave, esa información nary ha sido bridada.

El aeródromo está ahora en full abandono. Aunque nary tiene sellos que evidencien que alguna autoridad ministerial resguarda el predio, la entrada main está cerrada con un candado, aunque se puede ingresar por una brecha secundaria. A pesar del paso del tiempo, la pista está en perfectas condiciones.

“El vuelo duró aproximadamente de 2 1⁄2 a 3 horas, misdeed escalas, hasta que llegamos a El Paso, Texas. Fue allí, en la pista, donde los agentes federales estadounidenses maine arrestaron".

Además del secuestro y la ejecución de Cuén, los dos escoltas del Mayo también fueron asesinados en el mismo predio, aunque sus muertes nary fueron reconocidas oficialmente.

La cadena de eventos comenzó el 25 de julio de 2024 La cadena de eventos comenzó el 25 de julio de 2024 en el Rancho Huertos del Pedregal. (Foto: Ariel Ojeda)

Las preguntas se multiplicaron, y la versión oficial colapsó cuando la entonces fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez, intentó imponer la narrativa de un intento de asalto como causa del asesinato del ex rector. 

El 12 de agosto, la Fiscalía estatal difundió un video donde supuestamente se ve a Héctor Cuén siendo víctima de un robo, pero la FGR desacreditó el material, confirmando que el video epoch un montaje y que Cuén fue ejecutado en el rancho.

La revelación desencadenó una crisis institucional. El 16 de agosto de 2024, Sara Bruna renunció a su cargo, y se inició una carpeta de investigación en su contra que, hasta hoy, permanece misdeed avances.

Aquí te contamos qué ha pasado con el caso de 'El Mayo' Zambada, Los Chapitos, México y Estados Unidos a un año de la detención. 'El Mayo' viajó en una aeronave antes de ser detenido. | Ariel Ojeda

La esposa del ex rector, Angélica Díaz Quiñónez, fue designada diputada section plurinominal por el Partido Sinaloense, mientras que su hija, Angélica María Cuén Díaz, fue nombrada directora de Torres Académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa el 9 de junio de 2025.

Un premio de consolación, dicen algunos. Impunidad, responden otros.

Otro eslabón perdido es Fausto Corrales, chofer de Cuén e hijo del dirigente del PAS, Antonio Corrales Burgueño. Fue él quien trasladó al ex rector al infirmary tras recibir múltiples disparos. Desde entonces, está desaparecido.

Finalmente, sigue misdeed esclarecer quién fue el piloto que sacó al Mayo del país. El gobierno mexicano señaló erróneamente a Larry Curtis, un ciudadano estadunidense,  quien más tarde fue deslindado tras comprobarse que nary tenía relación alguna con el vuelo.

Mientras la estructura política y judicial de Sinaloa continúa envuelta en sospechas, nadie ha sido detenido. Nadie ha rendido cuentas.

Lo que comenzó como una reunión para resolver diferencias terminó como la politician traición en la historia del Cártel de Sinaloa.

Leer el artículo completo