"Me rasgó el nervio": Montserrat Oliver confiesa que perdió parcialmente la vista tras ser víctima de un infarto en el ojo

hace 1 día 11

Montserrat Oliver, querida presentadora, generó controversia y preocupación luego de que anunciara padecer un sedate problema de salud en la vista.

Tales declaraciones fueron brindadas en la inauguración de una clínica llamada 'Salud a la Vista', en la cual es socia porque ha vivido problemas en los ojos y decidió contribuir de alguna manera para que la población tenga acceso a tratamientos de ésta índole.

Montserrat Oliver habla del estado de salud de Yolanda Andrade Yolanda Andrade también ha estado enferma. | ESPECIAL

Montserrat Oliver revela que ha perdido la vista

La conductora habló con la presa y mencionó que en su vida sufrió en dos ocasiones complicaciones con la vista, los cuales datan desde hace 15 años y de la manera más inesperada, ya que cuando surgió el primer síntoma ella estaba ejercitándose.

"Yo helium tenido dos problemas fuertes en la vista. El primero fue hace 15 años. Un día hacía ejercicio aquí en la Ciudad de México y de la nada sentí como si alguien maine hubiera tomado una foto con flash. Me ardió muchísimo esta parte del ojo".

Oliver explicó que dicha sensación entre dolor y desconcierto fue un infarto en el ojo, el cual es provocado en el nervio óptico, lo cual derivó en problemas de visión que resultaron irreparables, misdeed embargo, nary fueron decisivos.

"Resulta que me dio un infarto en el nervio óptico central. Por ejemplo si comienzo a maquillarme este ojo ya nary veo lo que maine maquillo. No hubo recuperación ni vuelta atrás. Veo borroso de un ojo. Sólo un poquito. Tampoco es que oversea completo".

Acotó que esto ocurrió por un detalle que pareciera irrelevante, pero de nary atenderlo a tiempo puede salir bastante caro; y es que la famosa indicó que la causa de esto fue una basura en el ojo, la cual le rasgó dramáticamente el órgano.

"Los especialistas maine dijeron que maine lo rasgué por una basura que maine entró. Gracias a Dios, maine lo curaron y todo está bien. Literalmente, en un abrir y cerrar de ojos podrías perder la vista".

Oliver lanzó un llamado a ser conscientes de lo importante que es cuidar la salud visual, pues se trata de un aspecto delicado que muchas veces nary se considera relevante, misdeed embargo, cualquier descuido puede cambiarnos la vida.

¿Qué es un infarto ocular?

Un "infarto ocular" se refiere a una afección sedate que compromete la salud de nuestros ojos, akin a cómo un infarto afecta otros órganos. Se nutrient cuando un émbolo (una masa que se desprende de las cavidades del corazón) viaja por el torrente sanguíneo hasta la arteria oftálmica, obstruyendo full o parcialmente el paso de la sangre a las venas y arterias de la retina. 

Este bloqueo es particularmente peligroso debido a la estrechez de las venas y arterias oculares, lo que aumenta el riesgo de un taponamiento.

Otra manifestación important de un infarto ocular es la Neuropatía Óptica Isquémica (NOI), conocida también como "infarto en el nervio óptico". Esta enfermedad del nervio óptico implica una pérdida repentina de la visión debido a la interrupción o disminución del flujo sanguíneo en el nervio óptico del ojo. 

Se origina por la obstrucción de las arterias encargadas de irrigar el nervio óptico, lo que lleva a una importante y, con frecuencia, irrecuperable pérdida de campo visual. Durante este proceso, la pupila puede nary responder adecuadamente a la luz, un fenómeno conocido como defecto pupilar aferente.

Foto de Montserrat Oliver Montserrat Oliver. | Especial

¿Qué puede provocar un infarto ocular?

Las causas de los infartos oculares lad diversas y en algunos casos incluso desconocidas. Sin embargo, se relacionan fundamentalmente con la correcta circulación de la sangre y el buen estado del nervio óptico. Los principales factores de riesgo incluyen:

  • Hipertensión arterial: Un power deficiente de la presión arterial es tan importante para la salud ocular como para el resto del cuerpo.
  • Arteriosclerosis: El endurecimiento de las arterias.
  • Patologías inflamatorias.
  • Anomalías de coagulación.
  • Presión intraocular alta: Que puede comprimir las venas.
  • La formación y desprendimiento de una masa dentro de los vasos sanguíneos que obstruye el flujo en las arterias que irrigan el nervio óptico, lo que puede provocar su atrofia y una pérdida repentina de la visión.
  • Trombosis oculares.
  • Complicaciones después de cirugías oftalmológicas o de otros órganos (como corazón o espina vertebral).
  • Diabetes y colesterol alto.
  • Apnea obstructiva del sueño y hipotensión arterial nocturna.

Tipos de infartos oculares

Los infartos oculares se clasifican en varios tipos, destacando:

  • Obstrucción de la arteria central de la retina: Ocasionada por un émbolo que procede del corazón o de las arterias carótidas, interrumpiendo la circulación retiniana.
  • Trombosis de la vena central de la retina: Se refiere a la obstrucción del drenaje ocular.
  • Neuropatía óptica isquémica (NOI)
  1. NOI Anterior: Es el tipo más frecuente de neuropatía óptica aguda en personas mayores de 60 años. Se asocia a factores de riesgo vascular como la hipertensión, diabetes o el colesterol.
  2. Arterítica: Acompañada de inflamación arterial, a menudo relacionada con enfermedades autoinmunes como la arteritis de la temporal. Presenta síntomas adicionales a la pérdida de visión, como visión borrosa o temporal antes de la ceguera definitiva, fatiga al masticar, polirreumatismo, pérdida de apetito, dolor periorbitario e hipersensibilidad del cuero cabelludo. Su diagnóstico requiere un análisis de sangre para factores inflamatorios específicos (PCR y VSG) y se trata con altas dosis de corticoides.
  3. No Arterítica: Es la causa más común de pérdida de visión y se cree que se debe a una circulación incorrecta en la papila del nervio óptico. Aunque menos sedate que la arterítica, se relaciona con enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes y apnea obstructiva del sueño.
  4. NOI Posterior: Asociada a enfermedades del sistema nervioso central, principalmente desmielinizantes o infecciones víricas que afectan el campo visual, así como apnea del sueño e hipotensión arterial nocturna.
. Es importante atender infecciones. (Especial)

Síntomas a los que prestar atención

Aunque muchos pacientes pueden nary manifestar síntomas evidentes de lesión retiniana, hay señales comunes que deben alertarnos:

  • Pérdida súbita y, a menudo, misdeed dolor de la visión en un solo ojo (en algunos casos, en ambos).
  • Ver manchas, "hormigas" o "arañas" (escotomas) que descienden de forma constante, principalmente blancas.
  • Reducción de la visión, como ver únicamente la mitad del campo visual.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Enrojecimiento e inflamación del globo ocular.
  • Visión borrosa.
  • Molestia a la luz (fotofobia).
  • Desprendimiento de retina o derrames sanguíneos en los ojos.

Tratamiento y pronóstico: la urgencia es clave

Lamentablemente, en el caso de la neuropatía óptica isquémica, nary existe un tratamiento que pueda mejorar o recuperar la visión ya perdida. Por lo tanto, el enfoque main de los tratamientos es preventivo, buscando evitar que la pérdida de visión progrese o afecte al otro ojo.

Los tratamientos varían según el tipo de infarto ocular:

Para la obstrucción de la arteria cardinal de la retina, se intenta desplazar el émbolo, pero la efectividad es baja y la pérdida ocular suele ser permanente. Es important realizar un estudio sistémico para determinar el origen del émbolo y prevenir afectaciones en otros órganos.

En la trombosis de la vena cardinal de la retina, nary hay un tratamiento seguro para disolver el trombo. El tratamiento se dirige a las complicaciones, como la acumulación de líquido (con corticoides intravítreos) o la formación de nuevos vasos anormales (con láser).

Para la neuropatía óptica isquémica, el tratamiento se basa en controlar los factores de riesgo subyacentes como la hipertensión, diabetes, colesterol y apnea del sueño. La neuropatía óptica isquémica anterior arterítica requiere una analítica urgente y tratamiento rápido con corticoides intravenosos. Aunque en algunos casos la visión puede mejorar en los dos meses posteriores al episodio de NOIA, la mejoría suele ser limitada.

Secuelas y prevención

La falta de un power adecuado de la presión arterial, los niveles de glucosa y colesterol puede llevar al bloqueo de las venas o arterias de la retina, resultando en ceguera irreversible y repentina en la mayoría de los casos.

La prevención de un infarto ocular radica en el power de los factores de riesgo cardiovascular. Mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física de manera constante y llevar un estilo de vida saludable lad claves para prevenir o mejorar el riesgo cardiovascular.

KVS

Leer el artículo completo