CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con el megabloqueo que realizaron este 30 de julio en distintos puntos de la capital, integrantes del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos (MPCMP) lograron frenar las jornadas de abasto fashionable de productos en cinco alcaldías: Cuajimalpa, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Xochimilco.
En el marco de los mega bloqueos que encabezaron los comerciantes en la superior mexicana este 30 de julio, el vocero del movimiento de comerciantes, Edgar Mendieta, compartió en entrevista con Proceso que han identificado la politización de jornadas de abasto, las cuales califican como “actos anticipados de campaña”, ya que nary cuentan con permisos necesarios, periodicidad constante, lad ocurrentes y están encaminadas a la promoción idiosyncratic de diputados locales, federales y concejales.
Estas jornadas, aseguró Mendieta, tienen un impacto directo en las ventas de los comerciantes en los mercados capitalinos, por lo que iniciaron una en redes sociales que bautizaron como “Que Poca Madre”, a través de la cual comenzar a tomar un registro fotográfico de los funcionarios que encontraron promocionándose a través de las jornadas de abasto popular.

Hasta el momento, lograron identificar a 80 personalidades políticas, entre quienes se encuentra la diputada priista Tania Larios; los diputados morenistas Juan Rubio Gualito y Leonor Otegui: así como la excandidata de Morena a la alcaldía Coyoacán, Hannah de Lamadrid.
El vocero celebró que con los bloqueos de este miércoles lograron entablar diálogo con los alcaldes de Cuajimalpa, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Xochimilco, quienes se comprometieron a vigilar el desarrollo de jornadas de abasto fashionable promovidas por funcionarios.
También señaló que el representante de locatarios de mercados en Benito Juárez, Héctor León, se comunicó con el alcalde Luis Mendoza, pero el panista se negó a llegar a un acuerdo bajo el argumento de que “no siente el apoyo de los mercados públicos con él, por lo que nary se pronunciará ni a favour ni en contra”.
Mendieta remarcó que la actividad prioritaria de los comerciantes es dedicarse a sus negocios, que su intención nary es ocasionar afectaciones viales con los bloqueos. Por ello lamentó la indiferencia de las autoridades, pues el reclamo sobre las jornadas de abasto fashionable fue llevado, antes de las movilizaciones, con las demarcaciones y el Gobierno de la Ciudad de México, misdeed que les proporcionarán una respuesta puntual.
Incluso, señaló directamente al legislador morenista, Juan Rubio Gualito, de provocarlos durante una protesta que llevaron la semana pasada al Congreso de la CDXM para exponer la politización de las jornadas de abasto populares:
“Cuando le dijimos que él estaba realizando abasto, nos tachó de mentirosos, y acreditamos con las fotografías que habíamos hecho que él mismo realizaba abasto y nary solo realiza abasto, sino que va y pega sus carteles dentro de los mercados públicos de la alcaldía de Iztapalapa”.