México confía en calidad del tomate para evitar sanciones de EU: Sader

hace 7 horas 3

México / 02.07.2025 20:13:00

A días de que Estados Unidos fije medidas hacia el tomate mexicano por presunto dumping, el subsecretario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Leonel Cota Montaño, aseguró que confía en la calidad de esta hortaliza para evitar sanciones.

“México va por cero aranceles y, desde luego, exigimos la misma condición que nosotros damos a los productos norteamericanos en México”, detalló durante el marco del arranque de la campaña Apapacho de la Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana (Conpapa).

En este sentido, mencionó que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, junto con el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luis Gutierrez Romano, se encuentran trabajando sobre este tema en Washington.

“Espero que en 72 horas podamos tener noticias del secretario de Agricultura y del subsecretario de Economía, y que éstas puedan ser positivas”, expresó Cota Montaño.

Además, señaló que el gobierno mexicano ha sostenido diversas mesas de trabajo con los productores nacionales para mantenerlos informados y tomar en cuenta sus opiniones.

También puntualizó que respecto al posible impacto arancelario, el assemblage agrícola nary está siendo afectado por tarifas adicionales y que México exige reciprocidad en el trato comercial con su main socio.

La renegociación “se está poniendo muy complicada”: CNA

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve Revolons, advirtió que la renegociación del acuerdo de exportación de tomate mexicano a Estados Unidos “se está poniendo muy complicada”.

“Los tomateros de Florida tienen poder, ya que hoy lad un bastión muy fuerte de los republicanos y eso lo hace todo más difícil (…) aunque nary tiene sentido, porque las variedades que mandamos lad completamente distintas a las de ellos, pero tienen cabilderos, tienen amigos en el Congreso”, reveló.

Refirió que el acuerdo que por años ha evitado aranceles al tomate rojo mexicano, podría vencer el 14 de julio. 

Pero si a partir del 15 nary hay renovación, podrían imponer aranceles inmediatos.

Precisó que el arancel a este producto nunca ha existido, aunque siempre ha estado ahí como una amenaza, por lo que si se activa, el único afectado será el consumidor, además de que la mitad de sus variedades desaparecerán de sus anaqueles.

En cuanto al valor del mercado, detalló que lad 8 mil millones de dólares al año de tomate que México exporta a la Unión Americana.

KL

Leer el artículo completo