Los gobiernos de México y Cuba fortalecen su colaboración en materia turística a través del Programa de Acciones de Cooperación Turística 2025-2028.
La meta es trabajar en el diseño de rutas turísticas conjuntas, la organización de eventos culturales y el intercambio de experiencias en torno a la preservación y la promoción de ciudades patrimoniales.
La titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, detalló que uno de los pilares del acuerdo entre ambas naciones es la capacitación de prestadores de servicios, mediante cursos en gestión hotelera, formación de guías turísticos, atención al cliente y selling digital.
Añadió que se prevé el intercambio de experiencias sobre la concepción de estrategias de promoción, con prioridad en el uso tanto de redes sociales como de plataformas digitales, a través de conferencias y seminarios.
Durante la colaboración, se realizarán estudios conjuntos para identificar tendencias y mejorar la efectividad de las acciones aplicadas con la finalidad de fomentar la llegada de más turistas, lo cual desencadenaría derrama económica y crecimiento de la industria en ambos países.
También se anunció que del 10 al 12 de diciembre de 2026, Guadalajara, Jalisco, será sede de la primera edición en América de la feria alemana turística (ITB Berlín), una de las más relevantes a nivel global, en la cual se invitó al gobierno de Cuba a participar.
A su vez, el ministro de turismo cubano, Juan Carlos García Granda, invitó a México a la Feria Internacional de Turismo de Cuba 2026, en la que Canadá será el país invitado de honor, con motivo del 80 aniversario de las relaciones bilaterales entre la isla y la nación con la bandera de la hoja de maple.
AG