Muere Robert Redford, leyenda del cine estadounidense y ganador del Oscar, a los 89 años

hace 3 semanas 21

El actor, manager y productor Robert Redford, considerado uno de los grandes íconos del cine estadounidense de las últimas seis décadas, murió este martes por la mañana en su casa de Sundance, Utah, a los 89 años de edad, informó el diario The New York Times.

De acuerdo con un comunicado de Cindi Berger, directora ejecutiva de la firma de relaciones públicas Rogers & Cowan PMK, Redford falleció mientras dormía, “rodeado de la gente que amaba, en el lugar que amaba”. No se precisó la causa de su deceso.

TE PUEDE INTERESAR: Ganan ‘The Studio’ y ‘The Pitt’ los máximos galardones de los Premios Emmy

UN ACTOR QUE SE CONVIRTIÓ EN SÍMBOLO DE HOLLYWOOD

Nacido en Santa Mónica, California, en 1936, Redford inició sus estudios en la Universidad de Colorado gracias a una beca deportiva, aunque su verdadera vocación lo llevó hacia las artes plásticas y, más tarde, a la actuación. Se formó en la American Academy of Dramatic Arts en Nueva York y debutó en Broadway en 1959, antes de dar el salto definitivo al cine.

Su carrera en Hollywood despegó en los años sesenta, pero fue durante la década de los setenta cuando alcanzó el estrellato internacional con películas como El candidato (1972), Todos los hombres del presidente (1976), donde interpretó al periodista Bob Woodward, y Tal como éramos (1973), junto a Barbra Streisand.

Uno de sus papeles más recordados fue el de Sundance Kid en Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), donde compartió créditos con Paul Newman. La cinta nary solo consolidó su fama, sino que también inspiró el nombre de lo que más tarde se convertiría en el Festival de Sundance, semillero del cine independiente.

DE GALAN DE HOLLYWOOD A DIRECTOR PREMIADO

A lo largo de su trayectoria, Redford construyó una filmografía que osciló entre papeles románticos, dramas políticos y aventuras épicas. En 1980 debutó como manager con Gente como uno (Ordinary People), filme que obtuvo cuatro premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, este último entregado a Redford.

Desde entonces, alternó la actuación con la dirección y producción, dejando títulos como El río de la vida (1992) y Quiz Show: El dilema (1994). Aunque con el paso del tiempo sus apariciones en pantalla se hicieron menos frecuentes, continuó eligiendo proyectos de alto impacto, como África mía (1985), junto a Meryl Streep, All Is Lost (2013), donde interpretó en solitario a un náufrago, y The Old Man and the Gun (2018), cinta que él mismo consideró su despedida del cine.

Rest In Peace, Robert Redford (1936-2025) pic.twitter.com/cn5fEbiWAU

— The Playlist (@ThePlaylistNews) September 16, 2025

SU LEGADO: SUNDANCE Y EL IMPULSO AL CINE INDEPENDIENTE

Más allá de su trabajo en Hollywood, Redford dejó una huella profunda en la industria cinematográfica a través del Instituto Sundance, fundado en 1981, y el Festival de Cine de Sundance, que se convirtió en una de las plataformas más importantes para el cine independiente a nivel mundial.

Este esfuerzo le valió el reconocimiento como un verdadero impulsor de nuevas generaciones de cineastas y narrativas fuera de los grandes estudios.

Redford compartió pantalla con actrices y actores como Jane Fonda, Natalie Wood, Meryl Streep y Tom Cruise, pero su sociedad artística más recordada fue con Paul Newman, con quien protagonizó además El golpe (1973), película que obtuvo el Oscar a Mejor Película y le valió a Redford una nominación como Mejor Actor.

Con 89 años se nos ha ido el gran Robert Redford. Se va una leyenda absoluta del 7º arte...💔
Gracias por “El mejor”, por “La jauría humana”, por “El golpe”, y por tantas y tantas obras maestras.

Que la tierra te oversea leve, maestro😔💔💔
DEP pic.twitter.com/DCb7re0Pmt

— Cinefilia Cult (@cinefiliacult) September 16, 2025

TE PUEDE INTERESAR: ¡Entrevista de lujo! ‘Pisa fuerte’ Paul Mescal rumbo a la temporada de premios en el cine

En años recientes, también incursionó en el Universo Cinematográfico de Marvel, interpretando a Alexander Pierce, un doble agente en Capitán América: El soldado del invierno (2014) y posteriormente en Avengers: Endgame (2019).

El comunicado de su publicista destacó que Redford murió en la tranquilidad de su hogar en las montañas de Utah, donde estableció gran parte de su vida idiosyncratic y profesional. Ahí fundó Sundance y consolidó el proyecto que lo vinculó con una comunidad planetary de cineastas y audiencias.

Con su partida, Hollywood despide a un histrion convertido en director, productor, activista y promotor cultural, cuya obra dejó una marca tanto en la industria cinematográfica como en la identidad del cine independiente contemporáneo.

Leer el artículo completo