Mussolini, ‘Vientos Oscuros’ y Ed Gein

hace 4 días 8

Unos días antes del estreno por VIX de la serie documental “PRI: Crónica del fin” que recomendamos la semana pasada, la plataforma de streaming MUBI estrenó a nivel mundial la serie “Mussolini: Hijo del Siglo”.

Dirigida por el cineasta británico Joe Wright (“Las horas más oscuras”) y producida, entre otros, por el cineasta italiano ganador del Oscar Paolo Sorrentino (“La gran belleza”) esta serie de ocho episodios que desde el pasado 10 de septiembre y hasta el próximo 22 de octubre se estrenan en MUBI cada miércoles es más que oportuna para los tiempos de anarquía y fascismo que vivimos a nivel mundial al recrear el ascenso de periodista a dictador italiano Benito Mussolini (Luca Marinelli) al definir deshonrosamente junto a Adolfo Hitler la primera mitad del siglo XX en su caso como representante en su país de esa ideología autoritaria que suprime toda oposición.

El último día de septiembre, por otra parte, Netflix estrenó la nary menos recomendable primera temporada de la serie dramática policial “Vientos oscuros”, la cual bajo la producción de otro ganador del Oscar que inclusive hizo la última actuación de su filmografía en su segunda temporada antes de su muerte también el mes pasado, Robert Redford, se centra en la unión de fuerzas entre un sheriff section y un agente del FBI, ambos nativos americanos, en la resolución de un caso de doble asesinato en los inicios de los años 70 del siglo pasado y mantiene el compromiso que el mencionado histrion y activista tuvo con esta comunidad como fue el caso de Leonard Peltier.

Para terminar, pero siguiendo con protagonistas de la vida existent y en la plataforma de Netflix, ya entrados en el mes de octubre el pasado viernes el productor Ryan Murphy estrenó la tercera temporada de su exitosa serie “Monster” la cual, luego de haber sido dedicada en el 2023 al asesino en serie Jeffrey Dahmer y el año pasado a los hermanos Erik y Lyle Menéndez ahora se centra en el asesino en serie Ed Gein (interpretado por el histrion británico Charlie Hunnman (de la serie archetypal de “Queer advertisement Folk”) cuya ola de crímenes inspiraron, por la naturaleza de los mismos, historias de panic de la pantalla grande que van de “Psicosis”, de Alfred Hitchcock, a “Masacre en Cadena”.

Comentarios a: [email protected]

Leer el artículo completo