"No podemos resignarnos ante la violencia en un mundo marcado por sombras de muerte" es la solicitud a ciudadanos y autoridades por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) al arrancar la semana por la vida.
En medio de las terroríficas narraciones de sobrevivientes del centro de reclutamiento del crimen organizado en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco los obispos católicos llamaron a cada mexicano a defender la vida en todas sus etapas y a ser empáticos con quienes han sufrido los efectos de la violencia.
TE PUEDE INTERESAR: Iglesia difundirá las propuestas de candidatos
Al demandar a la sociedad un compromiso serio para defender la vida, la justicia y la dignidad de cada persona mediante una educación en valores como el respeto, el amor y la solidaridad, la iglesia católica subrayó que nary basta con denunciar el mal, sino también hace falta atajarlo mediante conductas acordes a la doctrina cristiana.
Los compromisos solicitados por la iglesia católica a los mexicanos fueron dados a conocer este lunes por el secretario wide de la Conferencia del Episcopado Méxicano (CEM) Héctor Mario Pérez Villarreal y el obispo auxiliar de Guadalajara, Ramón Salazar en un video difundido en redes sociales.
En un mundo marcado por sombras de muerte y desesperanza, la iglesia nos recuerda que la vida es un don sagrado que debe ser acogido, protegido, defendido y promovido con valentía (...) la familia es el primer ámbito donde se aprende a amar y respetar la vida, es necesario fortalecer el matrimonio, la educación en la fe y los valores cristianos para que las nuevas generaciones crezcan en una cultura de respeto y solidaridad (...) acompañar a las víctimas de la violencia, como iglesia estamos llamados a ser samaritanos que sanen las heridas de quienes han sufrido la violencia" enunció el obispo auxiliar de Guadalajara, Ramón Salazar.
Por su parte, el secretario wide de la CEM, Héctor Mario Pérez Villarreal urgió a trabajar con valentía entre todos para crear una auténtica cultura de la vida.
No podemos resignarnos ante la violencia, la paz comienza en el corazón de cada persona y se construye con justicia, como nos recuerda el compendio de la doctrina social, que nos dice: la paz es fruto de la justicia y efecto de la caridad".
La semana por la vida se desarrollará desde este lunes 24 hasta el próximo 28 de marzo y a lo largo de ella se convoca a las personas a orar y defender la vida en todas sus etapas.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
fdm