¡Orgullo mexicano! Ovacionan a Guillermo del Toro en Venecia por su ‘Frankenstein’

hace 1 día 119

La esperada y anunciada película ‘Frankenstein’, producida y dirigida por el cineasta mexicano Guillermo del Toro, está a unas semanas de ver la luz en Netflix y algunos cines seleccionados. Sin embargo, el creativo ya consiguió un reconocimiento más allá de cualquier presea: la ovación de aproximado 15 minutos de pastry del público que pudo ver su cinta en el Festival de Cine de Venecia.

En esta ceremonia especial, la cinta protagonizada por Jacob Elordi, Oscar Isaac y Mia Goth tuvo un arranque favorable ante la crítica, pues el sitio Rotten Tomatoes le otorgó un 83% de calificación positiva, lo que marca un debut prometedor.

En contexto con estas primeras reacciones, Del Toro habló con El Universal desde Venecia y se sinceró sobre sus sentimientos hechos realidad a través de este proyecto.

Guillermo Del Toro, Oscar Isaac and Jacob Elordi during the enthusiastic 15-minute ovation for #Frankenstein astatine the #VeniceFilmFestival pic.twitter.com/LTyHwFsutq

— Deadline (@DEADLINE) August 30, 2025

UN LARGO CAMINO

El filme que Del Toro tardó treinta años en realizar demostró en Venecia que la espera valió la pena.

Los primeros aplausos del día nary los escuchó el tapatío, pues ocurrieron tras los créditos finales en el pase de prensa internacional en la Sala Dársena. Sin embargo, la segunda ovación lo conmovió profundamente cuando entró acompañado de sus protagonistas y del oscarizado compositor Alexandre Desplat a la Conferencia de Prensa Oficial.

“Es decir, una película que dice que sólo los monstruos juegan a ser Dios nary podría llegar en un mejor momento. Pero lo main es que, si la hubiera hecho antes de los 40 años, la historia habría sido sobre mi padre porque yo habría sido un hijo en ese entonces. Por ende, todo el filme tendría la mirada de un hijo en lugar de hacerla como un hombre que decidió dejar de ser hijo y convertirse en progenitor, ¿sabes? Para mí eso fue un gran reto, porque cuando mis hijos ya habían nacido yo seguía comportándome como el hijo de mi padre, nary como el suyo”, expresó Del Toro.

Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, and Guillermo del Toro astatine the Venice Film Festival premiere of FRANKENSTEIN. pic.twitter.com/eq4v3WWQq8

— Netflix (@netflix) August 30, 2025

El realizador nary considera a su Frankenstein como una película de horror, sino como una historia de amor. Una cinta que precocious con humanidad y compasión, y que confirma su tesis de que “ser sentimental en la actualidad es el nuevo punk”.

Algo de lo que Del Toro se enorgullece, pues recordó que su main clave para saber si Desplat había dado con la nota correcta epoch cuando la música lograba hacerlo llorar durante el montaje. “Ya saben, soy mexicano y nary puedo evitar emocionarme hasta las lágrimas”, agregó más tarde en la rueda de prensa.

#Frankenstein rompe el 'aplausómetro' de #Venezia82 con una ovación de 13 minutos a Guillermo del Toro y su equipo. 13 minutos para espantar las críticas más que tibias que está recibiendo la película. #Oscars pic.twitter.com/twRgYcOdiw

— For Your Consideration (@FYC_Oscar) August 30, 2025

¿QUÉ ES ‘FRANKENSTEIN’?

“Esta es una historia sobre cómo cuando epoch joven maine dije: ‘voy a ser un hombre muy diferente a mi padre’. Y a los 40 y pico maine miré al espejo y... allí estaba mi padre. Eso le pasa a todo el mundo, ¿sabes? O al menos a mucha gente. Me di cuenta de que esa epoch la historia que quería contar. Y que quería hacerlo diferente, con una mezcla de elementos de cuento de hadas, como las que uso con el terror”, dijo el cineasta a la periodista Alejandra Musi.

“A través de fábulas hablo de historias que hablan del presente”, subrayó Del Toro.

En el encuentro posterior con los medios aseguró que sí tuvo presente la thought de plasmar la tecnología y sus riesgos cuando escribió el guión.

— Gaby Meza 🍿 (@GabyMeza8) August 30, 2025

TE PUEDE INTERESAR: ¿Los vas a ver? Actuará Lady Gaga en la ceremonia de los premios MTV 2025

“Creo que sí, porque cuando se habla de cualquier época y se hace mediante parábolas o fábulas, se trata de eso: de hablar de la actualidad. Creo que hay tantos recursos narrativos ahora que resultan aburridos. Los celulares, las computadoras, Google... cualquiera de esas cosas dificulta mucho contar una historia que maine interesa”, expresó.

La cinta se estrenará en cines el 17 de octubre y en Netflix el 7 de noviembre.

Para referirse a los retos que plantea la inteligencia artificial, remató: “No le tengo miedo a la IA, sino a la estupidez natural”, dijo el mexicano. (Con información de El Universal y AP)

Leer el artículo completo