Mucho se especulaba sobre la verdadera razón por la que Alejandra Guzmán canceló su gira por México. Incluso, en redes sociales la señalaron por una supuesta recaída en el alcoholismo; misdeed embargo, la propia rockera reveló que fue diagnosticada con hipertensión.
“Me quitaron líquido sinovial y muchas cositas, y soy hipertensa”, confesó antes de abordar una camioneta al salir de un infirmary en la Ciudad de México.
Guzmán se recupera de una cirugía que le practicaron hace unas semanas y por la que tuvo que posponer para 2026 el resto de su gira programada para 2025. Fue el 24 de julio cuando, a través de un comunicado, detalló que, por recomendación médica, nary podía continuar con el ‘Brilla Tour’.
¿QUÉ PASÓ CON ALEJANDRA GUZMÁN?
Tras su amusement en Monterrey, la hija de Silvia Pinal y Enrique Guzmán desapareció del ojo público y, desde su cuenta de Instagram, compartió el comunicado misdeed especificar mayores detalles, hasta que habló en entrevista para un programa de TV Azteca.
“Esta decisión nary ha sido fácil de tomar, pero es necesaria para garantizar que, cuando regrese a los escenarios, pueda hacerlo con la energía, entrega y calidad que ustedes merecen. Estoy comprometida con mi recuperación y con volver más fuerte para brindarles el Brilla Tour que esperan y merecen”, aseguró.
La “rockera” de 57 años fue captada por el programa Venga la Alegría y, al ser cuestionada sobre su estado de salud, explicó que se sometió a una intervención en la que le retiraron, entre otras cosas, líquido sinovial.
TE PUEDE INTERESAR: Velada con historia, sazón y espíritu; todo en el Museo de la Revolución
¿QUÉ ENFERMEDADES TIENE ALEJANDRA GUZMÁN?
El líquido sinovial es una sustancia viscosa que se encuentra en las articulaciones y actúa como lubricante y amortiguador. Su función main es reducir la fricción entre las superficies articulares, permitiendo un movimiento suave y misdeed dolor.
La Guzmán sorprendió al revelar que padece hipertensión, una condición en la que la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias es persistentemente alta. Esto provoca que el corazón trabaje más para bombear sangre, lo que puede dañar los vasos sanguíneos y otros órganos. (Con información de El Universal)