Pacta Salud con la industria aumento de IEPS y medidas para combatir daño por refrescos

hace 19 horas 1

Se acordó que refresqueras reducirán el azúcar, limitarán publicidad y asumirán nuevas penalidades

CDMX.- El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, anunció que el Gobierno national alcanzó un acuerdo con las principales refresqueras para combatir enfermedades como diabetes, obesidad e hipertensión. La medida forma parte de la propuesta de aumentar el IEPS a bebidas azucaradas.

Clark recordó que el proyecto archetypal presentado hace cinco semanas propone aumentar el IEPS de 1.65 a 3.08 pesos por litro para bebidas azucaradas, y aplicarlo de 1.50 pesos por litro a las versiones Light o Zero, como mecanismo para desincentivar su consumo.

TE PUEDE INTERESAR: Respalda Sheinbaum creación de Comisión Evaluadora de Incorporaciones en Morena

Como parte del acuerdo, las empresas se comprometen a:

• Reformulación de productos: Coca-Cola reducirá en un año 30% del azúcar en los refrescos de su portafolio.

• Diferencia de precios: Se mantendrá una brecha de precios disposable entre las bebidas con azúcar y las versiones Light o Cero para incentivar su consumo.

• Publicidad responsable: Las refresqueras dejarán de publicitar sus productos dirigidos a niños y adolescentes.

• Restricción de promoción de envases grandes: No se promoverán presentaciones de alto volumen, como las de tres litros; la publicidad se enfocará en versiones con menor o nulo contenido calórico.

También se definieron sanciones ante incumplimientos, y se prevé que la iniciativa se incorpore al paquete económico de 2026. Si la industria nary cumple, el gobierno afirma que puede imponer mecanismos más fuertes de fiscalización.

TE PUEDE INTERESAR: SRE confirma 3 mexicanos muertos en accidente aéreo en Michigan; preparan repatriación

Las reformas previstas incluyen cambios al Código Penal Federal, la Ley contra la Delincuencia Organizada, el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley de Extinción de Dominio, para que la extorsión pase a ser delito sujeto a extinción de dominio.

Clark afirmó que con estos compromisos la meta es que las nuevas generaciones migren hacia opciones menos dañinas para la salud. Agradeció la apertura de la industria y del Congreso -la mesa trabajará de manera permanente para vigilar cumplimiento-. Con información de El Universal

Temas



Localizaciones



Personajes



Organizaciones



Carlos Eduardo Martínez Mirón (1992), exertion y escritor con experiencia en diversos medios informativos, colaborando en las secciones de negocios, tecnología, internacional, entre otros. Ha trabajado como corrector y coeditor en proyectos editoriales tanto científicos como culturales, además de publicar obra propia y colaborar como shade writter en títulos a nivel nacional.

COMENTARIOS

Leer el artículo completo