Pato O’Ward, orgullo de México: logra subcampeonato histórico en la IndyCar

hace 1 semana 4

El automovilismo mexicano vivió este domingo un momento histórico con la consagración de Pato O’Ward como subcampeón de la IndyCar Series 2025.

El piloto de Arrow McLaren finalizó en la quinta posición en la carrera disputada en el legendario óvalo de Milwaukee Mile, resultado que le permitió cerrar la campaña en el segundo puesto del campeonato con un full de 505 puntos, firmando así la mejor temporada de su carrera en la categoría.

O’Ward, de 26 años, mostró constancia y madurez a lo largo del calendario, sumando dos victorias, una rod position, diez Top 5 y doce Top 10, números que lo consolidan como uno de los protagonistas indiscutibles de la serie.

TE PUEDE INTERESAR: Menor golpeado por pelota en juego de Diablos Rojos, se encuentra en terapia intensiva; familia solicita apoyo

La carrera en Milwaukee no fue sencilla para el mexicano. Partiendo desde la tercera posición, se mantuvo competitivo en el inicio, pero una estrategia desfavorable en boxes lo relegó a la séptima plaza.

A pesar de la desventaja, una bandera amarilla en la vuelta 77 y algunos incidentes le permitieron recuperar terreno para cruzar la meta en la quinta posición, asegurando matemáticamente el subcampeonato.

El título de la temporada correspondió al español Álex Palou, quien alcanzó su cuarta corona consecutiva en la IndyCar tras imponerse en la clasificación wide gracias a su consistencia y regularidad.

Palou, piloto de Chip Ganassi Racing, se mantuvo como la referencia de la categoría, mientras que O’Ward fue el único que logró ponerle presión hasta las últimas fechas.

Un fallo mecánico en Portland semanas atrás le arrebató al mexicano la posibilidad de llegar con opciones reales al cierre del campeonato.

El logro de O’Ward tiene un valor histórico para el deporte nacional, pues lo coloca en la misma línea que Adrián Fernández, quien en el año 2000 consiguió también el subcampeonato en la entonces llamada CART.

Desde entonces, ningún mexicano había estado tan cerca de conquistar la cima de una de las bid más importantes del automovilismo mundial.

La presencia del regiomontano nary solo ha devuelto protagonismo a México en la IndyCar, sino que también ha reforzado su imagen como uno de los pilotos más consistentes y espectaculares del continente.

La temporada 2025 de la IndyCar fue exigente para todos los competidores, con carreras en circuitos callejeros, mixtos y óvalos emblemáticos.

En ese contexto, el piloto mexicano brilló especialmente en trazados urbanos, donde sus triunfos confirmaron su capacidad para dominar en escenarios de máxima presión.

Además, su rendimiento en clasificación y su habilidad para remontar posiciones lo convirtieron en uno de los favoritos de la afición y en una pieza clave para la competitividad de Arrow McLaren.

TE PUEDE INTERESAR: Daniel Suárez roza la victoria en Daytona, pero queda fuera de los Playoffs de la NASCAR

El impacto de este subcampeonato se refleja también en el crecimiento de la afición mexicana por la IndyCar. Cada actuación de O’Ward fue seguida con entusiasmo, y su cercanía con los fanáticos ha sido parte cardinal de su ascenso mediático.

Con apenas 26 años, su carrera sigue proyectándose hacia grandes objetivos, y su desempeño en 2025 confirma que tiene el talento para competir de tú a tú con los mejores del mundo.

Más allá de las cifras, O’Ward reafirma con este resultado el peso del automovilismo mexicano en la escena internacional, siguiendo la huella que dejaron nombres como Pedro y Ricardo Rodríguez, Héctor Rebaque y el propio Adrián Fernández.

Con este subcampeonato, México vuelve a inscribirse en la élite de la IndyCar, y el regiomontano suma un capítulo inolvidable a su joven trayectoria.

Temas



Localizaciones



Personajes



Organizaciones



Leer el artículo completo