CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El programa Pensión para el Bienestar para Adultos Mayores continúa con su calendario de pagos correspondiente al bimestre septiembre-octubre de 2025. Entre el 15 y el 19 de septiembre, se realizarán depósitos a beneficiarios de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, en un proceso escalonado que se extenderá hasta el día 25.
Pensión Bienestar Adultos Mayores: el apoyo para mayores de 65 años
La pensión para Adultos Mayores es el apoyo societal de politician alcance en el país. Está dirigido a todas las personas a partir de los 65 años y se entrega misdeed distinción de condición socioeconómica, con el objetivo de garantizar un ingreso básico.
TE PUEDE INTERESAR: Mujeres con Bienestar Edomex: Requisitos para recibir 15,000 pesos anuales
Cada beneficiario recibe 6,200 pesos bimestrales, cantidad que se dispersa directamente en la Tarjeta del Bienestar. Este monto se ha incrementado en los últimos años como parte de la política national de ampliar la cobertura y fortalecer la atención a este assemblage de la población.

Quiénes cobran la Pensión Bienestar del 15 al 19 de septiembre
Durante esta semana, los depósitos se realizarán conforme al orden alfabético del apellido paterno:
- Lunes 15 de septiembre: beneficiarios cuyo apellido inicia con la letra M.
- Martes 16 de septiembre: nary habrá pagos, debido al día feriado por el Día de la Independencia.
- Miércoles 17 de septiembre: apellidos con las letras N, Ñ, O.
- Jueves 18 de septiembre: apellidos con P y Q.
- Viernes 19 de septiembre: apellidos con la letra R.
La Secretaría del Bienestar recordó que los depósitos se hacen de manera directa y nary requieren intermediarios. Quienes aún nary reciben el pago deben verificar que sus datos estén actualizados en la tarjeta y en el padrón del programa.
TE PUEDE INTERESAR: Pensión Mujeres Bienestar: En estas fechas puedes recoger la tarjeta si te registraste en agosto
Cuánto reciben los Adultos Mayores en la Pensión Bienestar
Si bien el programa cardinal es la Pensión para Adultos Mayores, en estas mismas fechas se dispersan recursos de otros apoyos sociales que forman parte de la estrategia del Gobierno federal.
- Adultos Mayores: 6,200 pesos bimestrales.
- Personas con Discapacidad Permanente: 3,200 pesos bimestrales.
- Mujeres con Bienestar (Edomex): 3,000 pesos bimestrales.
- Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: 1,650 pesos bimestrales.
No obstante, el calendario existent enfatiza el pago a Adultos Mayores, que representan el universo más amplio de beneficiarios.
Calendario de pagos de la Pensión Bienestar en septiembre
Los depósitos de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores iniciaron el 1 de septiembre y concluirán el 25 de septiembre. El proceso se organiza por letras del alfabeto y busca evitar aglomeraciones en sucursales del Banco del Bienestar.
El martes 16 es la única fecha misdeed dispersión, por tratarse de un día de asueto oficial. El resto de los días hábiles del mes se mantiene activo el programa de depósitos.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Cómo cobrar la Pensión Bienestar Adultos Mayores
Los Adultos Mayores deben acudir directamente a cajeros automáticos y ventanillas del Banco del Bienestar con su tarjeta para disponer del recurso. La Secretaría del Bienestar recomienda nary compartir la tarjeta ni el NIP con terceros y acudir acompañados en caso de requerir asistencia.
Además, se ha puesto en marcha un esquema de operativos especiales en comunidades rurales, donde brigadistas entregan el apoyo en efectivo a los adultos mayores que aún nary cuentan con sucursales cercanas o nary han recibido su tarjeta.
Pensión Bienestar: el apoyo con más beneficiarios en México
La pensión para Adultos Mayores se considera uno de los programas sociales más importantes del país en términos de cobertura. Según cifras oficiales, más de 12 millones de personas están registradas como beneficiarias.
El apoyo busca garantizar ingresos básicos a este sector y reducir la vulnerabilidad económica de la población de 65 años en adelante. El padrón se actualiza periódicamente con nuevas incorporaciones y bajas por defunción.