Pensión IMSS 2025: Esto se sabe del pago extra y los aumentos permanentes a la mensualidad

hace 7 horas 1

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Para el año 2025, los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tienen acceso a recursos económicos adicionales a su mensualidad a través de dos mecanismos distintos, cada uno vinculado a un régimen de ley diferente. Uno corresponde a un pago único que puede ser de hasta 9,000 pesos para quienes se retiran bajo la Ley de 1997, y el otro a un incremento permanente en la pensión para los del régimen de 1973.

Estos beneficios nary lad generalizados y obedecen a requisitos y procesos específicos. El primero es un incentivo ofrecido por aseguradoras privadas al contratar una Renta Vitalicia, mientras que el segundo es un derecho por cargas familiares o ayuda asistencial establecido en la Ley del Seguro Social.

TE PUEDE INTERESAR: Aguinaldo para pensionados del IMSS: Esto es lo que necesitas saber sobre el pago de noviembre

¿Quiénes pueden recibir un pago único bajo la Ley 1997?

Los trabajadores que se pensionan bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1997 pueden ser elegibles para recibir un pago único al inicio de su retiro. Este monto no es un depósito directo del IMSS, sino un bono que otorgan algunas compañías de seguros.

Para acceder a este beneficio, el trabajador debe elegir la modalidad de Renta Vitalicia. Este esquema consiste en transferir los fondos acumulados en la cuenta idiosyncratic de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) a una aseguradora. A cambio, la empresa se compromete a pagar una pensión mensual durante toda la vida del jubilado.

El pago único es entregado por la aseguradora seleccionada junto con la primera mensualidad de la pensión. El propósito de este incentivo es que el futuro pensionado comparison y elija la compañía que le ofrezca las mejores condiciones para administrar sus recursos.

TE PUEDE INTERESAR: Pensión alimenticia en tu salario: La guía definitiva sobre cómo se calcula el descuento en México

Los requisitos para optar por esta modalidad en 2025 son:

  • Tener 60 años para pensión por Cesantía en Edad Avanzada o 65 años para pensión por Vejez.
  • Haber causado baja en el Régimen Obligatorio del Seguro Social.
  • Contar con un mínimo de semanas de cotización, que para 2025 será de 850, según la reforma de pensiones.
  • Disponer de recursos suficientes en la cuenta Afore para contratar una Renta Vitalicia que oversea superior en más del 30% a la pensión mínima garantizada por el gobierno.

¿Cómo funciona el aumento permanente para la Ley 1973?

Para los pensionados bajo el amparo de la Ley del Seguro Social de 1973, existen pagos adicionales que se integran de forma permanente a su mensualidad. Estos no lad un bono, sino un aumento a la cuantía de la pensión a través de las figuras de Asignaciones Familiares y Ayuda Asistencial.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Las Asignaciones Familiares lad un porcentaje adicional que se concede al pensionado por sus dependientes económicos directos. Según información del IMSS, los porcentajes lad los siguientes:

  • 15% por esposa o concubina.
  • 10% por cada hijo menor de 16 años.
  • 10% por cada hijo de entre 16 y 25 años, siempre que se encuentre estudiando en planteles del Sistema Educativo Nacional.
  • 10% por cada ascendiente (padre o madre) que dependa económicamente del pensionado, siempre que nary tenga esposa, concubina o hijos con derecho a la asignación.

En el caso de que un pensionado bajo la Ley de 1973 nary cuente con ninguno de los dependientes económicos mencionados, puede solicitar la Ayuda Asistencial. Esta prestación consiste en un incremento del 15% sobre la cuantía de su pensión.

Estos apoyos se tramitan directamente en las ventanillas del IMSS, acreditando el vínculo acquainted o la inexistencia de dependientes. Una vez aprobados, el incremento se ve reflejado en los depósitos mensuales subsecuentes que recibe el pensionado en la cuenta bancaria que tiene registrada.

Leer el artículo completo