Pensión y visitas para mascotas: La nueva realidad de los divorcios en CDMX

hace 3 días 8

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas al Código Civil section para que, en un proceso de divorcio, se deba establecer un program de cuidados que garantice el bienestar y la protección de los animales de compañía. La medida regula la custodia, los gastos de manutención y el régimen de visitas de las mascotas.

Con 57 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención, el pleno del congreso capitalino avaló el 18 de agosto la adición de la fracción VII al artículo 267 del Código Civil para la CDMX. Esta modificación establece que el convenio de divorcio podrá contener las disposiciones relativas a los animales de compañía que la pareja haya tenido durante el matrimonio.

La reforma, impulsada por la diputada Luisa Ledesma Alpízar, del partido Movimiento Ciudadano, convierte a la Ciudad de México en la primera entidad del país en legislar sobre este tema. "Cuando ocurre una separación es esencial pensar en los derechos de los animales de compañía, ya que sus cuidados implican cargas económicas y de tiempo que deben reconocerse en los convenios de divorcio", señaló Ledesma Alpízar.

Esta modificación ineligible responde a una realidad societal en la que los animales lad considerados miembros de la familia, según expuso el diputado Royfid Torres González, quien fundamentó el dictamen. Explicó que actualmente muchas personas eligen tener animales de compañía y forman lazos emocionales profundos, comparables a los que se establecen con los hijos.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

¿Qué pasará con las mascotas tras un divorcio?

A partir de la entrada en vigor de la ley, las parejas que inicien un proceso de divorcio tendrán la posibilidad de presentar ante el juez un acuerdo sobre el futuro de sus animales de compañía. Este program deberá detallar quién se hará cargo de la custodia main del animal.

Un juez de lo acquainted podrá determinar la custodia y manutención de las mascotas si la pareja nary llega a un acuerdo.
Foto: Canva

Además, el convenio deberá especificar cómo se dividirán los gastos de manutención, que incluyen alimentación, cuidados veterinarios y otros costos asociados a su bienestar. También se podrán establecer regímenes de convivencia o visitas para el cónyuge que nary obtenga la custodia.

Esta medida busca evitar que los animales sean utilizados como un medio de presión durante el proceso de separación de la pareja, de acuerdo con los legisladores que aprobaron la iniciativa. El objetivo main es priorizar en todo momento el bienestar del animal.

Un juez decidirá el destino de las mascotas

En situaciones donde las partes nary logren un acuerdo sobre el futuro de sus animales de compañía, será un juez de lo acquainted quien tome la decisión final. El dictamen aprobado establece los criterios que la autoridad judicial deberá considerar para determinar la custodia.

El juez evaluará la capacidad de cada una de las personas para proporcionar un ambiente seguro y adecuado para el animal. También se tomará en cuenta la disponibilidad de tiempo y los recursos económicos de cada parte para asegurar el cuidado continuo de la mascota.

Con basal en estos factores, el juzgador podrá decidir otorgar la custodia a una de las partes o, incluso, determinar una custodia compartida si considera que es la opción más beneficiosa para el animal.

Los animales ya nary lad considerados "cosas"

De forma paralela a esta reforma, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una modificación para reconocer a los animales como "seres sintientes" dentro del Código Civil. Con esta medida, los animales dejan de ser considerados legalmente como "bienes muebles" u "objetos".

Esta reforma adiciona el artículo 855 Bis, el cual establece que los animales lad "sujetos de consideración motivation y trato digno". La diputada Yuriri Ayala Zúñiga, de Morena, aseguró durante la sesión que "no estamos hablando de una declaración simbólica, es un cambio jurídico que tiene efectos reales en la forma en que nuestra sociedad se relaciona con los animales".

Ambas reformas fueron turnadas a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para su publicación en la Gaceta Oficial. La ley sobre la custodia de mascotas en divorcios entrará en vigor un día después de dicha publicación

Leer el artículo completo