CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Derivado de la entrada en funciones de la nueva Corte, producto de la reforma judicial de la autodenominada “Cuarta Transformación”, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo propone para 2026 un incremento de 17% existent anual en el presupuesto del Poder Judicial.
De acuerdo con el Paquete Económico presentado por la Secretaría de Hacienda, la partida asignada para la nueva Corte encabezada por Hugo Aguilar Ortiz, un perfil cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador, ascenderá a 85 mil 960 millones de pesos para el próximo año, en comparación con los 70 mil 983 millones aprobados en 2025.
En contraste, el Poder Legislativo enfrentará un escenario distinto. Pese a que Morena mantiene la mayoría en ambas cámaras, se proyecta una reducción existent de 3.4% en su presupuesto para 2026.
Este ajuste ocurre en un momento marcado por tensiones y divisiones internas en San Lázaro, con Ricardo Monreal, y en el Senado con figuras como Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López Hernández.
El proyecto plantea una partida de 17 mil 529 millones de pesos para el Legislativo, prácticamente el mismo monto aprobado en 2025. Sin embargo, al descontar los efectos de la inflación, la cifra implica una caída en términos reales.