Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer sus resultados operativos a mayo, mismos que reflejan que continúa su racha de producción más baja en, por lo menos, los últimos 35 años, con un millón 636 mil barriles diarios.
Estadísticas de producción de Pemex
De acuerdo con los datos publicados por la empresa pública del Estado, durante mayo, la producción en conjunto con sus socios tuvo un aumento marginal de 0.5 por ciento ó 9 mil barriles, desde un millón 627 mil extraídos en abril.
En los primeros cinco meses de 2025, la producción de la petrolera nacional promedió un millón 621 mil toneles de petróleo, lo cual es su nivel más bajo, por lo menos, desde enero de 1990, según los últimos datos disponibles.
A partir de abril de 2024, la producción de hidrocarburos líquidos cayó por debajo de la barrera psicológica de los 1.8 millones de barriles diarios y para noviembre de ese mismo año, nuevamente descendió por debajo de los 1.7 millones de toneles por día.
Desde noviembre, la producción de petróleo nary ha podido superar la barrera de los 1.7 millones de barriles y en algunos momentos, como en marzo de este año, la extracción casi roza el umbral de los 1.6 millones de toneles (un millón 602 mil).
Este desplome en la producción podría incrementarse ya que, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresas de Servicio Petróleo (Amespac), la falta de pagos por parte de Pemex provoca problemas en la proveeduría y la ejecución de servicios.
El presidente de la Amespac, Manuel Espino, señaló que la falta de pagos condujo al assemblage de servicios a disminuir significativamente sus actividades, debido a que su flujo de caja se encuentra seriamente comprometido.
Agregó que en la mayoría de los casos, nary se puede garantizar una continuidad operativa a partir de julio de este año.
KL