Profeco recupera más de 260 mil pesos mediante 42 conciliaciones con aerolíneas

hace 13 horas 9

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que ha recuperado más de 260 mil pesos a través de 42 conciliaciones con aerolíneas en su operativo de vacaciones de verano.

A través de un comunicado, la Procuraduría recordó que con el inicio del periodo vacacional de verano, el pasado 11 de julio; puso en marcha, en coordinación con la Secretaría de Turismo, un operativo especial mediante el que en solo cinco días ha brindado mil 849 asesorías a las personas consumidoras.


¿Cómo trabajará Profeco en los aeropuertos?

Explicó que la mayoría de las asesorías en las Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) lad sobre derechos al viajar en avión, con 412; le siguen las asesorías sobre derechos para viajar en autobús, con 357; luego derechos del consumidor, con 277.

Otras asesorías han sido por trámites y servicios Profeco (239); trámites sobre otras dependencias (156); y asesorías sobre el Quién es Quién en los Precios, con 130.

En menor cantidad se encuentran las asesorías sobre cancelación de viaje en autobús, con 29; sobreventa de vuelos (26), cambio de itinerario (21), cobro de equipaje de mano (cuatro), nary respetar precios exhibidos (ocho), nary respetar descuentos a adultos mayores (cinco) y a estudiantes (cuatro), avería de equipaje (dos), cobro excesivo por cambio de vuelo, negativa a devolución de dinero, negativa a cambios (dos por cada rubro) y cobro indebido (uno).

En AICM y AIFA se han brindado 93 y 81 asesorías, respectivamente, en peculiar por demora de vuelos, sobreventa de vuelos, pérdida de vuelo, negativa a permitir el abordaje, cancelación de vuelo, falta de información y avería de equipaje.

Detalló que en cuanto a las conciliaciones con aerolíneas, 19 corresponden a Viva Aerobús, 18 a Volaris y cuatro a Iberia. En conjunto, las personas consumidoras reclamaron 234 mil 109 pesos; misdeed embargo, la Profeco logró recuperar 260 mil 909 pesos a favour de los afectados.

Los motivos de conciliación fueron: por pérdida de vuelo (nueve), sobreventa (cuatro), negativa a la entrega del servicio (dos), cambio de itinerario (dos), cancelación de vuelo (diez) y demora de vuelo (seis).

La Profeco recordó que este operativo especial cuenta con un despliegue de 350 servidores públicos mediante módulos permanentes y temporales en aeropuertos y terminales de autobuses de los principales destinos turísticos del país, brigadas en centros turísticos y el reforzamiento del Teléfono del Consumidor.

También recordó que la temporada vacacional concluirá el próximo 31 de agosto y hasta ese día, atenderá a los consumidores mediante 14 módulos instalados en aeropuertos internacionales de los cuales nueve lad fijos: 

  • Ciudad de México, Benito Juárez 
  • Ciudad de México, Felipe Ángeles
  • Cancún, Internacional de Cancún 
  • Guadalajara, Miguel Hidalgo y Costilla 
  • Monterrey, General Mariano Escobedo 
  • Tijuana, Abelardo L. Rodríguez 
  • Toluca, Adolfo López Mateos 
  • Tulum, Felipe Carrillo Puerto 
  • y a estos se suma el módulo permanente en el aeropuerto Internacional del Bajío, en Guanajuato.

Además, se instalarán cinco durante la temporada vacacional en los aeropuertos internacionales de Mérida, Querétaro, Villahermosa, Puerto Vallarta y Los Cabos.

La cifra representa 8.4% más que lo registrado en 2022. Profeco atenderá a los consumidores mediante 14 módulos instalados en aeropuertos internacionales.

La presencia de Profeco en viajes por tierra

Para viajes por tierra, la Profeco tendrá presencia en las cuatro centrales de autobuses de la Ciudad de México

  • Norte, Observatorio, Taxqueña y Tapo
  • En el interior de la república en las centrales de Cancún, Mérida, Puebla (CAPU)
  • Querétaro, Guanajuato, Guadalajara, Tlaquepaque, Tepic
  • Monterrey, Tijuana y Villahermosa

Además, a través de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco),  que incumpla con lo ofrecido por el proveedor. También se contará con brigadas móviles en centros vacacionales las personas consumidoras pueden acudir para recibir orientación o presentar alguna queja sobre algún producto o servicio

Para cualquier denuncia o queja, recordó que se puede reportar también a través del Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 4688722, que labora los 365 días del año, de 9:00 a 19:00 horas de lunes a viernes, y de 10:00 a 18:00 horas los fines de semana y días festivos.

También están a disposición de las y los consumidores las redes sociales X:@AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.

AG

Leer el artículo completo