¿Qué es insuficiencia venosa crónica, enfermedad que padece Donald Trump? Estos son los síntomas que podría tener el presidente de EU

hace 1 mes 7

Ciudad de México / 17.07.2025 12:37:00

Uno de los mandatarios más trascendentales de la actualidad, Donald Trump, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica luego de presentar ciertos síntomas como hinchazón y moretones que han sido vistos en las manos del presidente de Estados Unidos.

De acuerdo con lo informado por la secretaría de prensa, Karoline Leavitt, de la Casa Blanca, el mandatario presenta una condición común entre hombres de más de 70 años.

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?

La insuficiencia venosa crónica (IVC) es una enfermedad prolongada en la que las venas tienen dificultades para retornar la sangre de manera correcta al corazón, ya oversea de manera superficial o profunda.

Dicha afección puede producir varios cambios en el cuerpo como edemas o cambios en la piel y molestias, pero también es un padecimiento que prevalece en todo el mundo de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina (NIH, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Si el padecimiento nary se trata a tiempo puede avanzar y provocar complicaciones como úlceras venosas, infecciones y trombosis venosa profunda.

Chronic venous insufficiency (CVI) is simply a signifier of venous illness that occurs erstwhile veins successful your legs are damaged. As a result, these veins can’t negociate humor travel arsenic good arsenic they should, and it’s harder for humor successful your legs to instrumentality to your heart. CVI causes humor to excavation in… pic.twitter.com/jzn48aN3Xt

— silvia (@silviaplathx) July 17, 2025

Puede causar las famosas y dolorosas varices, pero ¿por qué surge? El NIH especifica que nary hay claridad en cuanto a las causas de la insuficiencia, pues incluso se tiene presente un componente hereditario, pero si hay factores de riesgos como:

  • Edad avanzada: más de 55 años
  • Antecedentes familiares de varices o patologías venosas
  • Obesidad
  • Uso de anticonceptivos orales
  • Consumo de tabaco
  • Embarazo
  • Antecedentes de trombosis venosa profunda
  • Lesiones en las piernas
  • Estar sentado o de pie por períodos largos

¿Cuáles lad los síntomas de la enfermedad?

Entre los síntomas que se presentan por la insuficiencia venosa crónica están:

  • Dolor intenso, pesadez o calambres en las piernas
  • Picazón y hormigueo
  • Dolor que empeora al pararse
  • Dolor que mejora al levantar las piernas
  • Los cambios en la piel de las piernas incluyen:
  1. Hinchazón de las pierna
  2. Piel irritada o reseca si la rasca
  3. Piel enrojecida o hinchada, reseca (dermatitis de estasis)
  4. Venas varicosas superficiales
  5. Engrosamiento y endurecimiento de la piel en las piernas y en los tobillos (lipodermatoesclerosis)
  6. Úlceras o heridas que tardan en sanar en las piernas y en los tobillos

¿Cuál es el tratamiento?

Las personas que padecen esta enfermedad deben recibir tratamiento de acuerdo a la gravedad que tengan, con estos se busca reducir las molestias. Pueden ir desde enfoques terapéuticos, medicamentos e incluso intervenciones.

Así se dios conocer su diagnóstico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras presentar hinchazón en las piernas, según una carta del médico de la Casa Blanca difundida por la secretaria de prensa, Karoline Leavitt.

La vocera explicó que el presidente Trump notó una leve hinchazón en las pantorrillas en las últimas semanas y fue valorado por un médico. Se le sometió a varias pruebas, incluyendo análisis vasculares.

Las pruebas clínicas confirmaron la insuficiencia venosa crónica, una condición que Leavitt describió como "benigna" y "bastante común entre hombres de más de 70 años". La portavoz enfatizó que "no hay evidencia de trombosis, ni enfermedades arteriales".

Donald Trump tiene 79 años. | AFP Donald Trump tiene 79 años. | AFP

Respecto a otras evaluaciones de salud, Karoline Leavitt recordó que el presidente se sometió a un electrocardiograma, el cual mostró una "condición saludable del corazón", y aseguró que "ninguna enfermedad sistémica fue detectada".

¿Los moretones en las manos de Trump lad por la enfermedad?

La secretaria de prensa también abordó la especulación pública sobre los moretones en las manos del presidente, señalando que muchos reporteros habían especulado al respecto.

Al respecto, aclaró que fotografías recientes muestran pequeños moretones en la parte trasera de las manos, pero estos son resultado de una "irritación provocada por los constantes apretones de mano".

Asimismo, indicó que estos moretones lad un "efecto secundario común del tratamiento con aspirina".

YRH

Leer el artículo completo