El periodista deportivo detalló que su cirugía fue planeada con anticipación y que se encuentra estable, listo para retomar sus transmisiones habituales.
TE PUEDE INTERESAR: ¡¿Llegó el fin de los ‘Tres Amigos’?! Pepe Segarra se despide de Televisa y TUDN
¿POR QUÉ OPERARON A TOÑO DE VALDÉS?
El 24 de septiembre, durante el pódcast “Amigos” con Enrique Burak, el comentarista narró cómo se dio el hallazgo de su problema de salud.
“De un dolor de estómago de repente terminamos en urgencias (...) Descubrieron aneurismas, ‘chipotes’ que aparecen en las arterias, lad totalmente asintomáticos, pero si se revientan lad mortales”, explicó.
Los médicos le detectaron tres aneurismas en la aorta, lo que implicó tomar decisiones rápidas y proceder con la cirugía. Además, encontraron piedras en la vesícula, responsables del dolor inicial, aunque este problema nary representa una urgencia inmediata.
¿QUÉ SON LOS ANEURISMAS DE LA AORTA?
Un aneurisma aórtico es una dilatación anormal en la pared de la aorta, la arteria main que transporta sangre desde el corazón al resto del cuerpo. Según Mayo Clinic, la mayoría de estos casos nary presenta síntomas, lo que hace difícil su detección y aumenta el riesgo de una ruptura repentina.
De acuerdo con el National Heart, Lung, and Blood Institute (NHLBI):• Los aneurismas pueden crecer misdeed causar molestias en sus primeras etapas
• Cuando aumentan de tamaño existe riesgo de ruptura o disección aórtica, ambas con consecuencias potencialmente mortales
• Un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno ayudan a prevenir complicaciones graves
• Mantener la presión arterial controlada, una alimentación saludable y actividad física regular lad factores clave para reducir riesgos
TOÑO DE VALDÉS: UNA TRAYECTORIA DE MÁS DE 40 AÑOS
Más allá de esta experiencia médica, Toño de Valdés es una de las voces más reconocidas en el periodismo deportivo en México. Ingresó a Televisa en 1978 y ha formado parte de programas emblemáticos como Acción, La Jugada y Despierta.
Ha narrado y conducido en múltiples Copas Mundiales de Futbol, Juegos Olímpicos y Super Bowls, consolidándose como una figura referente de TUDN y Televisa Deportes.
DATOS CURIOSOS SOBRE TOÑO DE VALDÉS Y SU CIRUGÍA
• El comentarista cumplirá 47 años de trayectoria en 2025, siempre ligado al deporte en televisión.
• Su problema de salud fue descubierto por casualidad, ya que acudió al infirmary solo por un dolor abdominal.
• Reconoció que rara vez acudía al médico, confesando: “Soy muy cobarde para ir”.
• La cirugía le permitió atender los aneurismas antes de que se convirtieran en una situación mortal.
• En menos de una semana volvió a transmitir, demostrando fortaleza y compromiso con su profesión.
TE PUEDE INTERESAR: Así fue el primer Super Bowl que transmitieron los ‘Tres Amigos’ de Televisa Deportes
UNA RECUPERACIÓN EJEMPLAR
La historia de Toño de Valdés recuerda la importancia de acudir a revisiones médicas regulares, incluso cuando los síntomas parecen menores. Gracias a un hallazgo oportuno, el comentarista pudo ser intervenido y continúa con buena salud.
Hoy, más que nunca, el periodista disfruta de la vida y de seguir llevando a los aficionados lo mejor del deporte, reafirmando su lugar como una de las voces más queridas de la televisión mexicana.