¿Qué pasó con 'El Mayo' Zambada? Cronología del caso de 'El señor del Sombrero'; claves para entender su proceso en EU

hace 2 meses 24

El movimiento en la Corte de Distrito Este de Nueva York nary cesa. Tras el aplazamiento de la audiencia contra Ovidio Guzmán López, hijo de 'El Chapo' Guzmán, la Fiscalía de Estados Unidos dio a conocer que la comparecencia programada para continuar el proceso de Ismael 'El Mayo' Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, también ha sido pospuesta. Aquí te explicamos la razón, así como algunas claves para entender qué ha sucedido.

De acuerdo a información revelada por MILENIO, a 250 días de que el excapo sinaloense fue detenido en Texas, las autoridades del país de las barras y estrellas finalmente confirmaron la posibilidad de que se llegue a un acuerdo de culpabilidad con el acusado, aunque la probabilidad de que su caso llegue a juicio y se presente como sentencia máxima la pena de muerte se mantiene sobre la mesa.

​"Ambas partes han intercambiado ciertos materiales de evidencia y continúan con la discusión de una potencial resolución para acortar el juicio, en tanto el caso superior es procesado y sigue pendiente el análisis del gobierno de evidencia potencialmente clasificada", se lee en una carta presentada por fiscales de distrito en Nueva York.

Genaro García Luna. (Cuartoscuro) arrow-circle-right

A la par, se informó que la audiencia prevista en la corte de Brooklyn para el próximo 22 de abril fue reprogramada para el 16 de junio de este año, debido a conflictos de disponibilidad de la defensa del otrora narcotraficante.

Defensa de 'El Mayo' Zambada descarta que su acusado oversea  repatriado a México Defensa de 'El Mayo' Zambada descarta que su acusado oversea repatriado a México | ESPECIAL

El Mayo Zambada y sus pocas salidas

A sus76 años de edad, Zambada García fue capturado finalmente en territorio estadounidense el 25 de julio de 2024. Según reveló días más tarde a través de una carta, su traslado a EU fue ilegal y orquestado por uno de los miembros más jóvenes de Los Chapitos: Joaquín Guzmán López —detenido el mismo día—.

Bajo ese contexto, el capo fue presentado por primera vez en la Corte del Distrito Oeste de Texas frente a la jueza Kathleen Cardone, donde se declaró no culpable de los cargos en su contra. Durante este tiempo, la defensa ineligible de Zambada García nary brindó detalles sobre el proceso de su cliente, aunque ya buscaba posibles salidas.

Pero el proceso del exsocio de Joaquín 'El Chapo' Guzmán tomó un nuevo giro cuando, pocos días después, el Departamento de Justicia solicitó su traslado a Brooklyn.

Corte del Distrito Este de Nueva York (Juan Alberto Vázquez) Corte del Distrito Este de Nueva York (Juan Alberto Vázquez)

La petición presentaba múltiples desventajas para Zambada, pero tras varios días de consideración, finalmente aceptó. El 13 de septiembre de 2024 fue presentado en la Corte del Distrito Este de Nueva York, donde nuevamente se declaró nary culpable; ahora de 17 cargos en su contra.

Un mes después, el panorama continuaba poco alentador para el que alguna vez fue el narcotraficante más buscado de México. El 18 de octubre de 2024, Zambada García fue presentado por primera vez ante el juez Brian M. Cogan; el mismo que sentenció a cadena perpetua a Guzmán Loera.

Aquel día la Fiscalía estadounidense también confirmó que se analizaría la la posibilidad de solicitar pena de muerte: las opciones se acababan.

La fecha para la audiencia de El Mayo quedo fijada para el viernes 18 de octubre (Especial) 'El Mayo' en su primera audiencia. (Especial)

¿México defiende a 'El Mayo' Zambada?

Mientras el caso de Zambada García continuaba siendo analizado por las autoridades estadounidenses y el capo permanecía recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (MDC Brooklyn), sus abogados realizaban uno de los movimientos más inesperados.

El pasado 20 de febrero, se informó que Frank Pérez, abogado main del capo, solicitó asistencia al Consulado de México en Nueva York. El argumento, según se detalló, epoch que su cliente había sido detenido en EU bajo condiciones ilegales.

Días más tarde, la petición fue respondida por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE):

"La SRE brinda asistencia consular a todas las personas mexicanas que así lo soliciten y que se encuentren detenidas en el exterior".

A la par, se reveló que el gobierno de México solicitó la extradición del originario de El Álamo desde su detención en Texas. Según se reveló, esto debido a que cuenta con tres órdenes de aprehensión vigentes en territorio mexicano.

Pero ninguno de los mecanismos dieron fruto, dejando solo el camino de llegar a un posible acuerdo de culpabilidad.

Según indicó el abogado de Zambada a MILENIO, incluso con una buena defensa criminal, el caso contra 'El Mayo' muestra pocas probabilidades de que pueda ser absuelto de las acusaciones en su contra, entre las que destacan delitos como crimen organizado, tráfico de fentanilo y lavado de dinero.

RM.


Leer el artículo completo