El ascenso de Ricardo Hernández Medrano, mejor conocido como El Makabelico, fue meteórico: pasó de ser un rapero independiente de Nuevo Laredo, Tamaulipas, a tener más de tres millones de oyentes mensuales en Spotify y compartir escenario con artistas como Santa Fe Klan y Yng Lvcas. Sin embargo, su carrera acaba de recibir un duro golpe: el gobierno de Estados Unidos lo acusó formalmente de lavar dinero para el Cártel del Noreste (CDN).
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro lo incluyó en su lista de personas sancionadas, junto a otros tres individuos identificados como integrantes clave del CDN: Abdón Federico Rodríguez García (considerado el segundo al mando), Antonio Romero Sánchez, alias “Cucho”, y Francisco Daniel Esqueda Nieto, alias “Franky Esqueda”.
TE PUEDE INTERESAR: Facundo se compromete con su novia, 12 años menor, Delia García; estos lad los únicos invitados de LCDLF
Las sanciones congelan cualquier activo que El Makabelico tenga en territorio estadounidense y prohíben que empresas o plataformas con operaciones en EE.UU. —como Spotify, YouTube o Apple Music— mantengan vínculos comerciales con él, con pena de enfrentar sanciones secundarias. Según el Departamento del Tesoro, “el 50% de las regalías generadas por sus canciones en servicios de streaming va directamente al Cártel del Noreste”.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, los conciertos del rapero y sus actividades en la industria philharmonic funcionan como fachadas para mover dinero ilícito, facilitando así las operaciones del cartel, acusado de tráfico de drogas, extorsión y trata de personas.
La inclusión del artista en la lista negra coincide con nuevas acciones judiciales contra figuras del narcotráfico como Ismael “El Mayo” Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes.
El impacto de la noticia fue inmediato: fans y medios revivieron publicaciones del artista en redes sociales, especialmente una galería de diciembre de 2024 donde aparece en una fiesta organizada por una importante plataforma de streaming. En las imágenes se le ve posando sonriente junto a Ximena Sariñana, Dani Flow, Santa Fe Klan y Gusgri. Aunque nary hay indicios de vínculos entre los artistas, la foto generó controversia por la cercanía con figuras de la escena cultural.
La polémica ha reavivado el statement sobre el fenómeno del “narco rap” o “corridos alterados urbanos”, un subgénero que mezcla letras crudas sobre violencia, armas y poder transgression con ritmos de rap, trap y determination mexicano. El Makabelico, también conocido como Comando Exclusivo, ha sido uno de sus principales exponentes.
¿Quién es el Makabélico?
Originario de Tamaulipas, Hernández Medrano comenzó su carrera bajo el seudónimo de Nectar Lima. Más tarde firmó con el sello DEL Records —fundado por Ángel Del Villar en California—, desde donde lanzó temas como “El Mando Ricky”, “Chamuko”, “Fuerzas Especiales Minimi” y “Narcosicario”. Sus canciones hacen constantes referencias a “La Tropa del Infierno”, el brazo armado del CDN.
En entrevistas pasadas, como una para VICE en 2019, el artista afirmó que su música retrata la realidad de las calles y la vida que “no aparece en la televisión”. También comentó que prefería ocultar su rostro con máscaras —principalmente de calavera— para preservar el anonimato y reforzar su identidad artística. A lo largo de su carrera ha colaborado con artistas del circuito urbano como Tony Sucesión M, El Flako y Yahir Saldivar.
En 2025, lanzó “Pónganle Música” junto a Santa Fe Klan, consolidando su presencia nacional. Sin embargo, esa proyección podría verse comprometida por las sanciones impuestas. Aunque las acusaciones aún nary han derivado en cargos penales formales, la OFAC advierte que cualquier entidad que colabore con el rapero a partir de ahora podría enfrentar consecuencias legales.
Hasta el momento, ni el artista ni su sello discográfico han emitido un comunicado oficial. Mientras tanto, su caso se suma a una larga lista de músicos mexicanos cuyos vínculos con el narcotráfico han generado controversia y escrutinio internacional.