María del Carmen Aguilar Mendoza, séptima regidora del ayuntamiento de La Paz, Baja California, se encuentra bajo atención pública, luego de que compartió distintas fotografías donde posa con una playera que hace alusión al otrora líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Los hechos ocurrieron el pasado 11 de julio de 2025. De acuerdo con lo informado por la funcionaria pública, aquel día asistió a tres eventos donde se dejo ver con una prenda de vestir de Mario Bros caracterizado de 'El Chapo':
- Una jornada de limpieza en el Parque Laguna Azul.
- Una jornada de reforestación de áreas verdes en la colonia Solidaridad.
- Una reunión del Comité de Defensa del Esterito.
Mientras algunos señalan que la regidora incurrió en apología del delito, lo que podría considerarse como violación tanto al Código Penal de Baja California Sur como al Código Penal Federal, Aguilar Mendoza ha optado por guardar silencio.
Pero, ¿qué se sabe de ella? En MILENIO te contamos.

María del Carmen Aguilar, representante del PVEM
De acuerdo con la descripción en sus redes sociales, María del Carmen Aguilar Mendoza se identifica como una mujer afrodescendiente, "comprometida con la comunidad paceña".
Oficialmente es la séptima regidora del XVIII Ayuntamiento de la Paz, como representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Además, desde diciembre de 2024 ha fungido como presidenta de la Mesa Municipal del Consejo Afromexicano de La Paz.
Frecuentemente comparte sus actividades políticas en redes sociales, donde recibe varios comentarios positivos.
La imagen de 'El Chapo' que aparece en la playera de la regidora
De acuerdo con las fotografías compartidas por Aguilar Mendoza, la playera que la ha puesto en el centro de atención hace alusión a la primera detención de Guzmán Loera, en 1993.
Se trata de una referencia a una de las primeras fotografías hechas públicas del narcotraficante, cuando ya se encontraba bajo custodia del sistema penitenciario en el penal de Almoloya de Juárez, Estado de México.
En la playera también se puede leer la frase: "Super Chapo Bros".

Una búsqueda en la web evidenció que el diseño es utilizado en prendas de vestir, playeras y gorras, principalmente.
Un diseño akin al utilizado por la regidora es ofertado en una página mexicana por 470 pesos mexicanos, mientras que en otro sitio se vende una gorra por 999 pesos.
ComoMILENIOinformó, la regidora podría haber incurrido en la violación del Artículo 208 del Código Penal Federal, en el que se establece que:
"Al que provoque públicamente a cometer un delito, o haga la apología de éste o de algún vicio, se le aplicarán de diez a ciento ochenta jornadas de trabajo en favour de la comunidad, si el delito nary se ejecutará; en caso contrario se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido".Por su parte, el Artículo 176 del Código Penal de Baja California Sur señala que, "a quien públicamente, en forma directa o indirecta, incite a la comisión de un delito, se le impondrá de seis meses a tres años de prisión y multa hasta por cincuenta días".
RMV.