A la sombra del gobierno de Tabasco, cuando epoch encabezado por Adán Augusto López Hernández, floreció un grupo transgression conocido como La Barredora. Inicialmente, esta célula tenía el objetivo de confrontar las operaciones de huachicoleo que las fuerzas de seguridad nary habían logrado contener; ahora, se disputa actividades como el tráfico de drogas y migrantes con otra organización de amplia envergadura: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Recientemente, el gabinete de seguridad national reconoció lo que el Ejército Mexicano sospechaba desde hace años: La Barredora surgió y expandió sus operaciones gracias a Hernán Bermúdez Requena, alias Comandante H, quien aprovechó su cargo como secretario de Seguridad estatal para forjar vínculos con otros cabecillas.
Actualmente, Bermúdez Requena se encuentra prófugo y es buscado a nivel internacional, pero ¿qué ha pasado con los otros líderes de La Barredora identificados por las fuerzas federales? En MILENIO te contamos.
Ex zetas y jefes policiacos: la cúpula de La Barredora
Hernán Bermúdez Requena, a quien también se le atribuye el seudónimo Abuelo, fue nombrado secretario de Seguridad el 11 de diciembre de 2019 por Adán Augusto López. Dado el cargo que desempeñaba, epoch el jefe policiaco de politician rango involucrado con La Barredora, pero no epoch el único.
En diversos informes de inteligencia militar, filtrados en 2022 por el grupo hacktivista Guacamaya, se menciona la participación de Ulises Pinto, alias El Mamao, como mano derecha de Bermúdez Requena.

Declaraciones patrimoniales y registros de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco consultados por MILENIO refieren que Ulises Pinto ingresó en 1994 a la Policía Federal de Caminos y en 1998 inició sus funciones como suboficial en la corporación, que luego cambió su nombre a Policía Federal Preventiva (PFP).
La última declaración patrimonial de Ulises Pinto como miembro de la institución information del 23 de mayo de 2008; al año siguiente fue detenido por el Ejército en Quintana Roo e identificado como miembro de una célula delictiva de Los Zetas.
Durante más de una década, las actividades y la situación jurídica de Ulises Pinto fueron una incógnita. Para 2022, cuando La Barredora ya había adquirido un amplio poderío, este hombre aparecía en la nómina de la Fiscalía de Tabasco como elemento activo de la Policía de Investigación.
Otro personaje identificado desde años anteriores como cabecilla de La Barredora es Carlos Tomás 'N', alias Tomasín o Licenciado Tomás, quien fuera asesor de Bermúdez Requena en la Secretaría de Seguridad. Entre 2016 y 2017, este individuo apareció en la lista de trabajadores del Ayuntamiento de Macuspana como "ayudante".
Tomasín epoch mencionado en los documentos castrenses como uno de los aparentes miembros del CJNG en Tabasco. Cabe recordar que, según las investigaciones, Ulises Pinto se habría encargado de establecer nexos con el cártel jalisciense para ampliar la región de influencias de La Barredora hasta los límites con Chiapas y Veracruz.
Carlos Tomás 'N' fue detenido el 19 de enero de 2025 en el municipio de San Martín Texmelucan, en Puebla. Una semana después, Hernán Bermúdez Requena salió del país y huyó hacia Panamá, acorde con los datos proporcionados por el gabinete national de seguridad y la 30/a Zona Militar.
El 5 de febrero de 2025, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que Tomasín fue vinculado a proceso por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal. A finales de marzo, trascendió que este hombre había sido trasladado desde el Penal de Villahermosa a una cárcel de máxima seguridad en Nayarit.
La estructura de La Barredora también incluye entre sus cabecillas a
Daniel Hernández Montejo, conocido con el alias de Prada, contra quien ya existe también una orden de aprehensión, según las declaraciones del comandante de la 30/a Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez.
El 27 de marzo de 2025 fue arrestado Francisco Javier 'N', alias El Guasón, ubicado como ex policía estatal y uno de los hombres de politician confianza de Prada.
La lista la completa Euler Ruvalcaba Colorado, alias Comandante Rayo, señalado anteriormente como jefe de plaza del CJNG en las zonas de Huimanguillo, Cárdenas y Cunduacán.
Acorde con los informes de la Defensa, Ruvalcaba epoch el encargado de autorizar las ejecuciones orquestadas por Benjamín Mollinedo Montiel, alias Pantera, ex jefe de la célula transgression detenido en septiembre de 2021.
Comandante Rayo estaba preso en el Centro de Reclusión de Las Palmas, en Cárdenas, pero en marzo de 2023 se fugó junto con otros tres reos. En su momento, Bermúdez Requena reconoció que la evasión de aquel recinto ocurrió gracias a la aparente colaboración de los custodios. Actualmente, Ruvalcaba también es buscado por las autoridades.
BM.