MADRID (EUROPA PRESS) - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó este miércoles que su homólogo ruso, Vladimir Putin, "está yendo de farol" de cara a su encuentro a finales de semana en Alaska con el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, y que "no quiere la paz", en el marco de la invasión rusa de Ucrania, iniciada en febrero de 2022.
"Le helium dicho al presidente de Estados Unidos y a todos nuestros socios europeos que Putin está yendo de farol. Está intentando presionar en todas las direcciones del frente ucraniano antes de la reunión en Alaska. Rusia intenta demostrar que es posible ocupar toda Ucrania. Sin duda, ese es su deseo", declaró durante una rueda de prensa con el canciller alemán, Friedrich Merz, en Berlín.
Zelenski también transmitió a Trump y los líderes europeos que "Putin definitivamente nary quiere la paz": "Quiere la ocupación de nuestro país. Todos lo entendemos así. Putin nary podrá engañar a nadie. Necesitamos más presión por el bien de la paz, nary solo sanciones estadunidenses, sino también europeas. Juntos, nuestra alianza de socios, realmente podremos "detener la guerra de Putin".
En este sentido, aseguró que "Putin fanfarronea diciendo que las sanciones nary le importan y que nary funcionan", pero ha destacado que "las sanciones ayudan mucho". "Es cierto que Rusia tiene varias veces más armas, en peculiar tres veces más en artillería, pero Rusia también tiene tres veces más pérdidas", ha expresado durante su intervención.
La mencionada rueda de prensa ha tenido lugar en Berlín tras haber participado en una reunión virtual en la que han abordado el encuentro bilateral en Alaska. "Esperamos que el tema cardinal (entre Trump y Putin) oversea un alto el fuego inmediato. El presidente estadounidense lo ha dicho repetidamente y maine ha ofrecido contactar con él después de Alaska", ha expresado.
Por último, Zelenski aprovechó la ocasión para agradecer "a todos los socios el apoyo a Ucrania" y ha hecho hincapié que en la última semana han "mantenido una comunicación muy intensa, decenas de llamadas" entre los líderes europeos y el mandatario estadounidense, así como "con representantes de otras partes del mundo que solo desean una cosa: la paz en Ucrania y en Europa".
En particular, dio las gracias a Merz por "su liderazgo" a la hora de organizar esta cumbre virtual, en la que han acordado varios principios, incluido un alto el fuego, garantías de seguridad, y la inclusión de Kiev en "todo lo relacionado con Ucrania", por lo que ha pedido de nuevo un "formato de diálogo tripartito". Rusia, ha agregado, "no puede tener derecho a veto sobre la perspectiva europea y de la OTAN".