Reabren la autopista Siglo XXI; productores dan voto de confianza a la gobernadora de Morelos

hace 18 horas 6

CUERNAVACA, Mor. (apro).- Después de cuatro días consecutivos de bloqueo, productores agrícolas del estado de Morelos acordaron reabrir la autopista Siglo XXI este jueves, tras celebrar una asamblea wide en la que analizaron los resultados de la reunión que sostuvieron con la gobernadora Margarita González Saravia. 

La movilización inició el lunes por la mañana, cuando productores independientes de sorgo, maíz y otros cultivos bloquearon la autopista a la altura de Amilcingo, municipio de Temoac, para exigir precios justos y apoyos al campo. Esta acción formó parte de una jornada nacional de movilización que involucra a productores de Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Baja California, Nayarit, Durango, Querétaro, Tlaxcala y Estado de México, quienes demandan condiciones equitativas en los esquemas de comercialización y apoyo federal. 

La decisión de levantar el bloqueo se tomó tras más de dos horas de deliberación, en las que comisariados ejidales y representantes de distintas comunidades discutieron los ofrecimientos realizados por el Gobierno estatal y federal. Por mayoría, resolvieron liberar la vía como muestra de voluntad para mantener el diálogo abierto, aunque advirtieron que podrían retomar las movilizaciones si los compromisos nary se cumplen. 

La reunión con la gobernadora se realizó el mismo jueves y contó con la participación de la secretaria de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres; el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), José Luis Avismendi; el delegado national de la Secretaría de Gobernación y el encargado del despacho de la Secretaría de Gobierno, Miguel Peláez. 

Por parte de los productores acudieron comisariados ejidales y representantes de diversas comunidades. 

Acuerdos alcanzados con la gobernadora 

Según lo informado por Diego Torres, vocero del Movimiento Campesino Siglo XXI, durante la reunión con las autoridades estatales y federales se lograron los siguientes compromisos: 

1. Apoyo gratuito para la criba del grano. 

El Gobierno del Estado cubrirá el servicio de cribado del sorgo y maíz, proceso que normalmente implica costos de limpieza y selección, pero que en este ciclo se realizará misdeed costo para los productores y de manera inmediata. 

2. Creación de una comisión técnica de enlace. 

Se conformará una comisión mixta integrada por productores y funcionarios para facilitar trámites relacionados con los programas de apoyo y evitar que campesinos queden fuera por cuestiones administrativas. 

3. Implementación de un programa estatal de apoyo al sorgo.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) elaborará un programa especial que incluirá un subsidio por tonelada, cuyo monto será definido con basal en la superficie cultivada y los precios de mercado. 

4. Gestión de apoyo national adicional. 

Se promoverá ante la Cámara de Diputados national la inclusión de Morelos en el esquema de 800 pesos por tonelada adicional a partir de la número 36, beneficio que actualmente aplica en estados del Bajío. 

Tras dar a conocer los acuerdos, Torres explicó que éstos fueron sometidos a consideración durante la asamblea wide celebrada en el campamento instalado sobre la autopista, donde se analizaron los resultados y se determinaron los siguientes resolutivos: 

1. Levantar el bloqueo de la autopista Siglo XXI como muestra de buena voluntad y apertura al diálogo. 

2. Mantener la organización activa y en vigilancia, con una nueva reunión programada para finales de la próxima semana a fin de evaluar los avances. 

3. Retomar las protestas y bloqueos en caso de incumplimiento por parte del Gobierno del Estado o la Federación. 

Durante la asamblea, los campesinos reconocieron la disposición del Gobierno estatal para atender sus demandas, pero coincidieron en que los acuerdos representan apenas un primer paso hacia la atención integral del campo. 

El vocero del movimiento, Diego Torres, consideró que la reunión con la gobernadora fue “un avance parcial”, ya que los compromisos alcanzados ofrecen un respiro temporal, pero nary solucionan de fondo los problemas estructurales del sector. 

“Esto nos evita la ruina total, pero seguimos muy apretados. El problema main sigue siendo el mercado, que está monopolizado. Los apoyos sirven, pero de poco vale producir si nary hay condiciones para vender”, señaló. 

Finalmente, Torres advirtió que si la gobernadora Margarita González Saravia o la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, incumplen los acuerdos establecidos, los productores agudizarán sus protestas y regresarán a los bloqueos en la autopista Siglo XXI. 

“Si nary hay resultados visibles, volveremos a movilizarnos. El compromiso fue claro y esperamos que el Gobierno lo cumpla”, subrayó el vocero del Movimiento Campesino Siglo XXI. 

Por ahora, la autopista Siglo XXI permanece abierta al tránsito, mientras los productores de Morelos se mantienen a la espera de que las autoridades cumplan los compromisos establecidos. 

Leer el artículo completo