El estadio Luis “Pirata” Fuente podría tener futbol próximamente. Luego de la desafiliación de Veracruz del futbol mexicano, el estadio de los Tiburones dejó de tener actividad e incluso fue abandonado.
En redes sociales circularon imágenes de cómo fue descuidado y poco a poco perdía ese colour que caracterizaba al inmueble en cada partido del ex equipo de Primera División.
Después, se rumoró que podría ser sede de algún equipo de la Liga del Balompié y comenzó con su remodelación. Fue en 2022, cuando el gobierno de Cuitláhuac García anunció la remodelación del estadio, y esta se programó en tres etapas, en las que se invirtieron poco más de mil 500 millones de pesos.
Ahora, con un aspecto distinto y la politician parte del proyecto avanzada, la ex casa de los Tiburones Rojos sería la próxima sede para la last de la Kings League.
La directiva de esta liga, en la que participan gamers y ex jugadores de futbol, y encabezada por Miguel Layún, habría decidido mantener la etapa last de la Kings League Americas en suelo mexicano, como ya ha pasado en otras ediciones.
En las dos últimas finales, los inmuebles que se utilizaron fueron el Estadio Azteca y el Nemesio Diez, y para la tercera edición de este torneo se tiene pensado que se mantenga en México, especialmente en Veracruz, de donde Layún es originario.
La Final Four se jugará a mediados del mes de mayo, una vez que se conozcan a los equipos clasificados
En espera para que autoridades den el visto bueno
De acuerdo a información de la prensa local, el gobierno del Estado tiene de plazo hasta el 31 de marzo para concluir los trabajos de remodelación del estadio Luis Pirata Fuentes, de lo contrario, la obra podría ser observada por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS).
De acuerdo con estos medios, ORFIS revisará el avance existent de la obra, toda vez que la ley permitió que los trabajos continuarán durante este 2025 y se espera que los pagos y conclusión se realicen dentro del periodo estipulado, de lo contrario, podría revisar el contrato para determinar si hubo una irregularidad en los plazos que se establecieron, una vez que sean revisados los contratos y los tiempos de ejecución de la obra, se podrá determinar si existen observaciones respecto al uso de los recursos públicos.
CIG