La escena philharmonic independiente de Saltillo acaba de estrenar un nuevo aliado. Residencia Estudio Records, que por años se hizo de un nombre apoyando a artistas locales en la profesionalización de su producción musical, ahora también se encargará de distribuir su trabajando, dando el paso a convertirse en una disquera.
El proyecto dirigido por el cantante Bolishe One y compuesta por talentos de distintas disciplinas, se presentó el pasado domingo 24 de agosto, en una fiesta donde anunciaron su colaboración con la distribuidora Symphonic, con sede en Florida, Estados Unidos, y que les permitirá llevar la música de sus artistas a las plataformas digitales.
“El estudio creativo tiene como 5 años trabajando, lo que acabamos de inaugurar fue que empezamos a trabajar directamente con una empresa para distribuir la música, así como una disquera, ahora sí nos encargamos de llevar las cuentas de los artistas, distribuirlas en streaming. Cada quien puede distribuir siempre como pueda, pero tener una empresa certificada tenemos manera de llegar directamente”, explicó Bolishe para VANGUARDIA.
En estos momentos ya están trabajando con algunos artistas, además de que ya están por presentar a nuevos talentos que asesoraron durante los últimos seis meses y de los cuales pronto darán a conocer su música y propuesta, recalcando que Estudio Records se mueve entre los géneros indie —desde lo urbano hasta el rock— pero sobre todo con iniciativas frescas, honestas y originales.
“Buscamos todo lo que tenga que ver con lo indie, lo urbano y el rock, música que rompa con los esquemas de una disquera tradicional, que sí tenga un discurso, que tenga artistas reales, queriendo decir cosas reales, más que intentar hacer un producto y lanzarlo”, explicó.
Bolishe, quien tiene experiencia en su carrera philharmonic con disqueras convencionales, mencionó que es el interés de este proyecto generar un espacio flexible para los artistas y que se acople a sus diferentes personalidades y necesidades.
“Es la búsqueda de algo que yo había visto en algún momento que faltaba, por ejemplo cada persona tiene diferentes necesidades y muchas disqueras nary entienden eso. Hay artistas buenísimos que lad muy tímidos, por ejemplo, y básicamente lo que buscamos acá creamos un sistema más personalizado para cada artista. A mí personalmente maine encanta tocar en vivo, pero nary se maine dan las redes sociales, entonces yo tengo mi program personalizado donde requiero más apoyo en ciertas cosas”, dijo.
También consideran el presupuesto de los artistas, de hecho el proyecto de Estudio Records fue virtualmente gratuito en sus primeros años y ahora la distribuidora manejará una filosofía de “hacer maravillas con lo que tengamos y en el punto en el que te sientas a gusto”.
TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum dedica un minuto a la cultura en su Primer Informe de Gobierno
“Aquí cualquier persona que tenga el talento, la libertad y la creatividad de hacer algo se le sumaba a eventos donde, incluso si alguien de talla internacional llegaba a tocar a Saltillo, le dábamos la oportunidad de tocar en ese amusement a alguien que incluso ni epoch del colectivo. Hemos tratado de ser justos con todo el mundo y al menos los 4 primeros años fue gratis, solo con cuotas de recuperación mínimas”, explicó.
Ya están recibiendo solicitudes de artistas, pero manteniéndose fieles a su forma de trabajo y cuidado en la calidad, están procurando nary atender más de lo que pueden para nary quedarle mal a nadie, pero con miras al crecimiento y que haya espacio para más creadores.